Victoria and Albert museum, el imperio del diseño

El Victoria and Albert museum es el museo de artes decorativas y diseño más grande del mundo. Visita obligada para todos los amantes de estas disciplinas, sus 7 plantas acogen obras de todas las partes del mundo. Más de cuatro millones de objetos en este auténtico imperio del diseño. 

Victoria and Albert, los orígenes:

El museo se funda en 1852, bajo el nombre de South Kensington Museum, pero será rebautizado en el 88 en honor a la reina y su consorte. De hecho fue el príncipe Albert el impulsor del mismo, para seguir manteniendo en Londres el espíritu de la exposición universal de 1851. 

Victoria and Albert
Entrada con el buen Albert observando

El edificio, victoriano y eduardiano, ya es toda una declaración de intenciones. Más de 40.000 metros cuadrados, una cúpula adornada con la corona de la reina Victoria y una preciosa galería de cristal te dejarán de piedra. Un poco extravagante y a la vez fascinante. 

La colección. 

¿Qué puedes encontrar en el Victoria and Albert? Pues más de 3000 años de historia de las artes decorativas, diseño, mobiliario, joyería, cerámica… todo lo que puedas imaginar relacionado con el diseño desde los orígenes del ser humano hasta nuestros días. 

Victoria and Albert
Mira, a mi me flipa. Y a su lado hay un retablo medieval, ¿por qué no?
¿Te gusta el Art-decó? Pues paraíso. ¿Eres más renacentista? Podrás ver cuadernos del puño y letra de Leonardo da Vinci, grabados de Rafael, pinturas de Botticelli o un molde del David de Miguel Ángel.

No, tía, pero a mi lo que me gustan son las armaduras… Pues ¿cuántas quieres? En las salas medievales tienes de todo. 

Victoria and Albert
Bien de reproducciones.

Porque hay un montón. Si estás aquí supongo que te gusta viajar y conocer otras culturas. En el Victoria and Albert hay colecciones de Japón, el sudeste asiático, Oriente medio, China… no te vas a aburrir. 

¿Lo tuyo es la moda? Tienes salas llenas de vestidos desde el siglo XVI hasta hoy en día. Piezas de Balenciaga, Chanel, Saint-Laurent… la Mantua es un tesoro. 

Victoria and Albert
Los órdenes clásicos al detalle (¡corintia, corintia!)

Como puedes imaginar resulta prácticamente inabarcable. Recomiendo coger un plano a la entrada y planificar muy bien que quieres ver.

¿Qué no perderte?

  • A Rodin, toparás pronto con sus 17 esculturas. 
  • La sala de fotografía 
  • La columna de Trajano, una réplica de la columna de Roma pero en dos partes, por si queréis estudiar al detalle las batallas del emperador. 
Victoria and Albert
Tamaño original, más sencilla de mirar.
  • El gabinete de John Evelyn. Igual no os interesa demasiado porque es un mueble, profusamente decorado, sí, pero un mueble a fin de cuentas… Bueno, pues no. No es un mueble cualquiera, es el gabinete de John Evelyn, escritor, inspirador de viajeros. Dicen que durante su Grand Tour por Europa el gabinete viajó con el. 
  • Rafael, Rafael, Rafael… pues eso. Tiene su sala, no tiene pérdida. 
  • La primera fotografía de Londres. Es de 1839. 
  • La alfombra más antigua del mundo. Bueno, esto no hace falta, pero es una curiosidad muy chuli. 

¿Cómo llegar?

En Metro: parada South Kensington, líneas Piccadilly, Circle y District; Knightsbridge, línea Piccadilly.
En autobús: líneas C1, 14, 74 y 414.

Tenéis justo al lado el Museo de Ciencia, el de Historia Natural (Dipliiiii), los famosos almacenes Harrods y Kengsinton Gardens.  

Horario: 

 De 10:00 a 17:45 horas, excepto viernes hasta las 22:00 horas.

La entrada es gratuita. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.