Tercera y ultima parte de nuestro periplo por la arquitectura moderna holandesa, tras Amsterdam y Rotterdam. Puede que Utrecht no sea una gran población, pero esconde dos auténticos tesoros. La arquitectura tradicional es lo que más abunda en Utrecht, pero se encuentra de bruces con dos grandes ejemplos del movimiento De Stijl cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total. Dos obras de la arquitectura moderna en Utrecht, del gran Gerrit Rietveld, que bien merecen una visita.
Casa Rietveld-Schröder (Rietveld)

Si en Rotterdam nos encontrábamos un Mondrian en 2 dimensiones, en Utrecht lo tenemos en 3D. La casa diseñada por Rietveld en 1924 es una obra maestra del movimiento artístico moderno De Stijl. Una composición geométrica y totalmente asimétrica, que juega con la relación entre el espacio exterior y el interior gracias a sus puertas correderas. Así, se crean unas transiciones de espacios ligeras y flexibles.
Como no podía ser de otra manera, Rietveld juega con la paleta de colores primarios, como en su clásica Silla Roja y Azul.

Aunque fue construida como una casa familiar para los Schröder, ahora la casa pertenece al Centraal Museum de Utrecht. Ha sido restaurada volviendo a su aspecto original y amueblada con piezas de Rietveld y otras de la época. Se puede visitar por unos 13 euros (este precio incluye la entrada al museo).
Erasmuslaan Utrecth (Rietveld)
Cuatro años después de la casa Schröder, el buen Rietveld creó este edificio en el que cuatro mansiones formaban un bloque de cristal y estuco blanco que rompía con la estética de la calle. Desde 1931 hasta el 99 fueron viviendas privadas, aunque ahora han sido completamente restauradas. El Centraal Museum ha reconstruido una de ellas con el aspecto original de la época, mobiliario incluido.

Para poder ver la casa modelo hay que reservar la visita en el Centraal Museum.
Y este ha sido nuestro (breve) paseo por la arquitectura moderna en Utrecht. Nos quedamos con las ganas de pasar por el Campus universitario Uithof, con obras de MVRDV y OMA, pero ya no podía ser.
Siempre hay que dejar algo para la próxima ¿verdad?
Otros post de nuestro periplo por la arquitectura moderna holandesa: Amsterdam y Rotterdam.