Las Termas de Vals: arquitectura y relax en Suiza:

Vals es una comunidad suiza del cantón de los Grisones (Graubunden Canton), casi a 1300 metros de altura, en plenos Alpes. Allí se esconde, con su forma de búnker moderno, un edificio único. Las Termas de Vals han sido, desde su inauguración en 1996, lugar de peregrinación para los amantes de la arquitectura.

Termas de Vals
Termas de Vals, Peter Zumthor, 1996

Entorno privilegiado y protagonista.

El complejo termal, diseñado por el arquitecto Peter Zumthor, está construido sobre las únicas fuentes termales de la zona de Graubunden, formando un conjunto de hotel y spa único en el mundo. La experiencia sensorial es completa en Vals, un espacio lujoso diseñado con referencias de la zona: madera, agua, piedra, bosque, nieve… Como una cueva en medio de la montaña que te aísla del mundanal ruido.

Tanto te aísla que Zumthor prohibió los relojes en el interior, aunque al final tuvo que ceder y poner dos para que la gente no se quede eternamente disfrutando de su obra. No se permiten cámaras, ni teléfonos móviles, es un espacio de relax total. Estas pertenencias tendrás que dejarlas en el vestuario, a buen resguardo en tu taquilla porque, créeme, no te hacen falta.

Bueno, no es cierto, ahora hecho de menos tener mil fotos del interior, menos mal que Instagram es nuestro amigo. A veces es mejor disfrutar de un momento especial, aunque no queden recuerdos físicos, que nos quede la experiencia grabada a fuego.

Las Termas de Vals.

El edificio se percibe desde fuera como un gran bloque de piedra. Construido capa a capa con cuarcita proveniente de una cantera cercana, su cubierta de hierba lo hace integrarse plenamente en la montaña. A pesar de ser claramente un elemento extraño, parece haber formado parte toda la vida de ese paisaje.

Su interior es un gran espacio continuo que se divide en zonas diferenciadas por las distintas experiencias que nos ofrecen. Grandes vanos se abren al paisaje permitiéndote sentir que estás en plenos Alpes Suizos pero en pleno confort, en tu hamaca, calentito. Luces y sombras dotan al espacio de sus propias vías de circulación, por las que los bañistas se cruzan sin echar mucha cuenta unos de otros. El relax y la desconexión son reales en este lugar.

Sus aguas termales, documentadas desde la Edad de Bronce, se dividen en distintas piscinas con diferentes temperaturas y usos. El agua es ferrosa y el olor bastante característico, aun en las piscinas en las que se mezclan con aromas y esencias. Para mi, la mejor experiencia fue salir nadando hasta la piscina exterior. La sensación de estar en agua calentita, en plena montaña a 1300 metros rodeada de nieve es irrepetible.

 

Las Termas de Vals – Peter Zumthor “La esencia de su arquitectura está en la experiencia de las texturas, el juego de la luz, la celebración de la manualidad y la cinestesia de los espacios”. / «The essence of its architecture lies in the experience of textures, the play of light, the celebration of craftsmanship and the kinesthesia of spaces.» – Richard Ingersoll Fotografías de © Kazunori Fujimoto Quieres leer el resto del post entra a nuestra pagina web / Do you want to read the rest of the post go to our website : www.architecture-board.com #architectureboard #architecture #arquitectura #design #diseño #architecturephotography #architecturephoto #fotosarquitectura #arquitecturafotografia #fotografia #photos #photography #shoot #interiorshoot #termasdevals #thermesvals #peterzumthor #suiza #clasicosarquitectura #architectureclassic #archilovers

Una publicación compartida de Architecture Board (@architectureboard) el

¿Cómo visitar las Termas de Vals?

Las termas de Vals abren de miércoles a domingo de 11 a 20 para los no alojados en el hotel.

Si te alojas allí podrás entrar desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche. Esto debe ser el lujo máximo, pero no nos lo podíamos permitir.

La entrada a las termas cuesta 80 francos suizos para los adultos y 52 para los niños. Incluye entrar y estar el día entero, tu taquilla para guardar tus pertenencias, un albornoz y una toalla. No incluye ningún servicio añadido (masajes, tratamientos, peluquería o comida-bebida).

¿Cómo llegar a Vals?

Se puede llegar en autobús desde Zurich en unas 3 horas y media.

Nosotras nos decidimos por el coche, lo más sencillo, pues estábamos recorriendo varios puntos de la geografía Suiza desde Basilea.

Ten en cuenta que circularás por un puerto de montaña, según en que época del año nevado así que ¡cuidado! Nosotras fuimos a finales de marzo y había bastante nieve pero la carretera estaba limpia.

También se puede llegar en tren hasta la estación de St. Martin (Valsertal) o Ilanz, pero después tendréis que coger otro transporte para subir hasta el complejo termal.

¿Qué te parece? Un auténtico paraíso en la tierra, ¿verdad?

5 comentarios en “Las Termas de Vals: arquitectura y relax en Suiza:”

  1. Hola estoy interesado en ir a vals y quisiera saber el nombre de la empresa de los camiones que llegan hasta allá.
    Buenas noches

    1. Hola Santiago! Mejor reservar ya que tienen prioridad los huéspedes alojados en su hotel. Sería una pena llegar allí y que los pases para no huéspedes se hayan terminado. Un saludo!

  2. Hola Iria, gracias por tu respuesta, te consulto, hice la reserva pero el pago se hace en el lugar, porque me han confirmado pero no me han cobrado. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.