Visita Salamanca: que ver y que hacer en tu primera vez en la ciudad.

Salamanca es una ciudad histórica conocida por su impresionante arquitectura, su rico patrimonio histórico y su animado ambiente estudiantil. Además se come de lujo, por lo que es ideal para pasar un fin de semana divertido y en un ambiente fantástico.

Os dejo algunos consejos para aprovechéis al máximo vuestra visita, que ver y que hacer en la ciudad, Salamanca sobre todo si es tu primera vez.

Visita Salamanca a pie, fliparás con cada rincón.

Salamanca tiene el tamaño ideal para un conocerla caminando, la mejor manera de ver la ciudad es a pie. Puedes perderte por sus calles o puedes unirte a una de las miles de visitas guiadas o free tours que se ofrecen por todo el centro de la ciudad. Normalmente salen de la emblemática Plaza Mayor y te le llevarán por las principales calles, edificios y monumentos históricos.

Plaza Mayor de Salamanca
Plaza Mayor de Salamanca con simpático arco iris.

Por la noche tenéis un tour de Leyendas de Salamanca también bastante top. La ciudad iluminada es un gusto y algunas de las historias que cuentan te dejarán boquiabierto.

Si empiezas a caminar desde la Plaza Mayor llegarás enseguida a la mayoría de monumentos clave. La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad y es una de las plazas más bonitas de España. Puedes tomar un café en el mítico Café Novelty de donde eran asiduos clientes Unamuno y Torrente Ballester.

Fachada de la Casa de las Conchas
Fachada de la Casa de las Conchas.

Desde aquí puedes acercárte a ver el mercado de abastos, La Clerecía y La Casa de las Conchas (donde puedes entrar gratuitamente, es la biblioteca pública). Se encuentran muy cerca también el Palacio de Monterey o el Palacio de la Salina y, como no, las catedrales.

No dejes de asomarte al Huerto de Calixto y Melibea, un precioso jardín desde donde tendrás unas vistas preciosas de las catedrales.

Convento de San Esteban
Convento de San Esteban, una de las joyas de Salamanca.

Uno de mis edificios favoritos de Salamanca es El Convento de San Esteban, con una de las fachadas más bellas del plateresco español. En el interior podrás ver el impresionante retablo mayor, obra de José de Churriguera y el Claustro de Procesiones o de los Reyes.

Las Catedrales Vieja y Nueva.

Sí, Salamanca tiene dos catedrales: la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, ambas magníficos ejemplos de la arquitectura gótica, y de visita obligada para cualquier visitante.

La Catedral Vieja comienza a construirse en estilo románico, allá por el siglo XII. De esta etapa destaca su cimborrio muy al estilo bizantino. Si accedéis al interior os atrapará la belleza de sus pinturas murales, en el retablo y las capillas laterales.

Catedral Vieja Salamanca
Lindo cimborrio de la Catedral Vieja

Con la fundación de su universidad en 1218, Salamanca es una ciudad en todo su esplendor y allá por el siglo XIII esta catedral se queda… digamos pequeña (entre muchas comillas porque de pequeña no tiene nada). Así que la Catedral Nueva, comienza a construirse en el siglo XVI y no se termina hasta 1733 cuando los hermanos Churriguera aportan los toques finales, sobre todo el bellísimo coro.

Cómo no, una de las curiosidades más grandes de la Catedral Nueva es su famoso astronauta tallado en la portada. La figura se talló durante una restauración en 1992 con motivo de la exposición «Las Edades del Hombre».

Entrar a las catedrales cuesta 6€ y se incluye audio-guía.

Explora la Universidad de Salamanca.

Fundada en 1218, la Universidad de Salamanca es una de las más antiguas de Europa y una de las más importantes de España. Los edificios universitarios están repartidos por toda la ciudad, y una visita a la universidad es una forma estupenda de hacerse una idea de la rica historia académica de la ciudad.

Verás a mucha gente parada frente a la portada del edificio de las Escuelas Mayores buscando la ranita. Como ya dijo Unamuno: No es lo malo que vean la rana, sino que no vean más que la rana.

El cielo de Salamanca
La única foto que podrás tener del cielo de Salamanca (a no ser que seas un trampas)

En las Escuelas Menores no puedes dejar de asomarte a ver el cielo de Salamanca, una de las pinturas murales que decoraba el techo de la biblioteca de la universidad en el siglo XV. A pesar de no haberse conservado completa es una maravilla que debéis admirar, ¡además es gratis! Se puede visitar de martes a viernes de 9:30 a 13:30 h. y de 16:00 a 18:30 h. Sábados, Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. Ojo, no se pueden hacer fotos ni vídeos.

Pasear junto a el río Tormes.

El río Tormes atraviesa de Salamanca, y el paseo por sus orillas es una buena manera de ver la ciudad desde una perspectiva diferente. Además el Puente Romano de Salamanca es una de esas cosas que ver sí o sí. Fue construido en el siglo I y reconstruido en el siglo XVI debido a una riada y se cree que fue mandado construir por el Emperador Trajano.

Visita la Casa Lis, el museo Art Nouveau de Salamanca.

Como ya nos conoceos un poco sabrás que el modernismo is my pasion, por eso no puedo dejar de recomendarte este lugar.

Casa Lis es un palacete modernista de 1905. En principio fue construido como vivienda familiar pero ahora acoge el Museo de Art Nouveau y Art Decó de la ciudad gracias a la cesión de una extensa colección de objetos de arte. Podrás ver desde figuras criselefantinas a una colección de muñecas de porcelana del siglo XIX pasando por una importante muestra del arte en vidrio de Émile Gallé.

Casa Lis fachada sur
Fachada sur de la Casa Lis, más bonita que un sol.

Pero lo realmente impresionante, además de estas piezas, es el edificio. La entrada cuesta 5€ y merece la pena cada céntimo solo por pasar un rato entre esas paredes y vidrieras. Tan solo se pueden hacer fotos en la cafetería, por lo que esta es una pequeña muestra de la fantasía de lugar que encontraréis en la Casa Lis. Sin duda una de las cosas imprescindibles que ver en Salamanca.

Cafetería de casa Lis
La cafetería de Casa Lis, ¿puedo vivir aquí?

A comer. La gastronomía local es sublime.

Salamanca es conocida por su deliciosa comida, así que asegúrese de probar algunos platos tradicionales o sus increíbles embutidos. Prueba el hornazo, esa deliciosa bomba calórica con la que todavía sueño.

Nero Salamanca
Nero, en plena Plaza Mayor, es un imprescindible en Salamanca.

¿Algunas recomendaciones? Algunas recomendaciones.

  • Corte y Cata, una cocina tradicional con toques modernos en un ambiente súper agradable. Todos los platos increíbles, buen vino y una atención de 10. Recomendable en todos los sentidos.
  • Nero, en plena Plaza Mayor, te sirve para desayunar, comer, cenar o simplemente tomar unas cervezas. Y no te falla.
  • Restaurante Baco, buen menú, clásico, comida tradicional sin dobleces.
  • Taberna de Dionisios, buen sitio para tapear, hay raciones y tostas de todo tipo a muy buen precio, ideales para probar cosas típicas como el farinato o las probaduras.

Disfruta de la vida nocturna.

Salamanca tiene una animada población estudiantil y una gran vida nocturna, con un montón de bares, discotecas y locales de música en vivo para elegir. Hay sitios para todos los gustos, desde locales batalleros con copas a 4€ hasta lugares más sofisticados con buenos cocteles como The doctor cocktail o el Niebla.

Excursiones de un día desde Salamanca.

Salamanca es una base estupenda para ver y explorar otras partes de la región. Puedes ir de excursión de un día a ciudades cercanas como Ciudad Rodrigo, Zamora o Ávila.

Zamora
La preciosa catedral de Zamora.

Nosotros elegimos Zamora, donde pasamos un día estupendo recorriendo sus calles y visitando la catedral y el castillo.

Más info útil. Dormir y aparcar en Salamanca.

Empezaba el post diciendo que la mejor forma de conocer Salamanca es patear Salamanca, por eso creo que es importante un alojamiento céntrico pero tranquilo. Un lugar en el que estar a un paso de los monumentos más importantes pero sin tener cientos de estudiantes de botellón en la puerta.

Una buena opción son los Apartamentos Gran Vía o el Hotel Emperatriz, desde donde puedes llegar caminando a todas partes sin problema.

Como podrás sospechar la mayor parte de la zona histórica de Salamanca está cerrada al trafico y en las zonas más cercanas al centro se paga zona azul. Nosotros encontramos un aparcamiento gratuito en la Calle Huertas, apenas a 10 minutos caminando de las catedrales. Eso sí, ojo si llueve, no serán las mejores condiciones.

Este post contiene enlaces a páginas de afiliados. Esto significa que, cada vez que compres o reserves algo a través de uno de esos enlaces, recibiré una pequeña comisión por parte de la web enlazada. A ti no te costará nada 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.