¿Qué ver en Brighton? Todo que no te puedes perder.

De ser el lugar de vacaciones predilecto de la alta burguesía inglesa de finales del siglo XIX a una de las ciudades más alternativas del planeta, Brighton es, sin duda, una escapada a tener en cuenta. Apenas a una hora de Londres y a media del aeropuerto de Gatwick, puede ser un fin de semana perfecto para desconectar y disfrutar de una ciudad abierta a todo y a todos, llena de pubs y música. Pero ¿qué ver en Brighton? Te damos algunas pistas para que no te pierdas nada.

Brighton sunset
Puesta de sol desde el Brighton Pier, al fondo podemos ver el West Pier y el i360

Qué ver en Brighton en un fin de semana

The North Lanes

Posiblemente la zona más conocida de Brighton y, sin duda, la más animada. Callejear por North Lanes es como si se parara el tiempo, una zona para pasear, visitar tiendas de antigüedades y segunda mano, comprar algún souvenir y tomarse una cerveza. Tiendas alternativas, pubs y un potente street art que nos transportaran de vuelta a los años 70.

Cuando consigáis salir de Snooper´s Paradise, posiblemente una de las tiendas vintage más grandes del barrio, podréis seguir vuestro paseo hasta las Lanes primigenias.

The Lanes

The Lanes, las estrechas callejuelas con encanto
Carteles de los comercios en las estrechas de The Lanes

El antiguo barrio de pescadores junto a la playa de Brighton. Hoy en día es una zona comercial de calles estrechas plagadas de tiendecitas, sobre todo joyerías.

Brighton Pier lo más típico que ver en Brighton.

Brighton Pier, sin duda una de las cosas más chulas qué ver en Brighton
El famoso Brighton Pier, bajo la cúpula encontraremos horas de diversión.

Inaugurado en 1823 bajo el ostentoso nombre de Palace Pier, este muelle recreativo bien merece un paseo. En su interior encontraremos todo tipo de juegos y máquinas tragaperras, alumbrados por más de 60.000 bombillas, hasta llegar a la feria, justo al final de su estructura. Tiovivo, montaña rusa, chiringuitos de comida y nubes de algodón ¿qué más necesitas? Pues solo saber que es uno de los muelles más largos del mundo, con 528 metros.

West Pier

Los restos del West Pier
Los restos del West Pier desde la playa

El antiguo Pier de Brighton, del que solamente queda su estructura en medio del mar. Sufrió varios incendios a lo largo de su historia y, en el último se destruyó la plataforma que lo unía a tierra. Entonces se decidió no restaurarlo más y allí quedó, abandonado a su suerte el que había sido uno de los muelles más famosos de Inglaterra y centro de ocio de la ciudad.

Frente a él encontramos una de las últimas atracciones de Brighton, el i360. Un pedazo de ascensor-mirador giratorio que permite ver la ciudad desde las alturas. Nosotras no subimos porque nos pareció un poco caro, 16 libras, una media hora.

Brighton&Hove Beach

Brighton and Hove
Casetas junto a la playa de Brighton and Hove

La playa de Brighton es de cantos rodados, lo que dificulta un poco los paseos pero debe ser una gozada para los que odian ser una croqueta de arena.

Son muy famosas sus casitas de colores en el paseo, donde los lugareños guardan sus sillitas de playas y otros aparejos veraniegos. Como veis el día no era demasiado adecuado para tumbarnos al sol, pero no se puede tener todo.

La Marina

Es el puerto deportivo de Brighton, plagado de yates y restaurantes. Una zona un poco apartada de la ciudad pero a la que se puede llegar fácilmente caminando desde el Pier. Si te cansas puedes tomar por el camino el pequeño tranvía Volk’s Electric, que da servicio a la ciudad desde el siglo XIX.

Royal Pavilion

Royal Pavilion, emblema de Brighton
Unexpected Bollywood

Puede que sea el edificio más representativo que ver en Brighton y, a su vez, el que más descoloca al visitante. El Royal Pavilion se construyó en entre 1787 y 1823 como residencia de verano para el rey George IV. Inspirado claramente en el Taj-Mahal es un referente en lo que se refiere a arquitectura neo-oriental.

Por si tenéis curiosidad, el interior no se corresponde para nada con el exterior. Si bien por fuera es puramente hindú, el interior es chino. La reina Victoria acabó vendiéndolo a la ciudad de Brighton pues, al parecer, no le pillaba el gusto a tan ecléctico palacio.

Junto al Royal Pavilion encontramos el Brighton Museum and Art Gallery.

Kiosko junto al paseo marítimo de Brighton
Kiosko junto a la playa de Brighton&Hove

Y… ¿que ver cerca de Brighton?

Hay varias excursiones chulas que puedes hacer si tu centro de operaciones está en Brighton. Apenas a una hora en autobús tenéis los impresionantes acantilados Seven Sisters.

A un cuarto de hora en tren pueblos tan bonitos como Lewes o Rye.

¿Cómo llegar a Brighton desde Londres?

Lo más sencillo, sin duda, en tren. Los trenes de Southern Railway salen de la estación Victoria, en pleno centro de Londres a Brighton cada media hora. En horas punta la frecuencia aumenta hasta 15 minutos y el tren tarda unos 50 minutos o una hora, dependiendo de las paradas que haga. Cogiendo los billetes con antelación desde la página web salen bastante bien de precio. Además suelen hacer ofertas si compráis más de un billete.

Si voláis directamente a Gatwick y pensáis hacer el trayecto desde allí, el precio y tiempo se reduce a la mitad.

En autobús la opción puede resultar algo más barata, pero el trayecto es más largo aproximadamente una hora y cuarto. Vosotros decidís.

¿Necesitas alojamiento en Brighton? Echa un vistazo a la Guesthouse en la que nos quedamos. Tal vez te encaje.

2 comentarios en “¿Qué ver en Brighton? Todo que no te puedes perder.”

    1. Siempre hay que dejarse algo para tener una excusa y poder volver, verdad? 😀
      Por esa zona además hay pueblitos preciosos, también me encantaría volver por allí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.