Rascacielos de Nueva York ¿cuál elegir?

¿Estás preparando tu viaje a Nueva York? Cuando yo lo hice me plantee una y mil veces las mismas preguntas. Busqué información en millones de páginas web y leí todas las guías que cayeron en mis manos. Una de las preguntas más recurrentes era: ¿qué rascacielos elegir? ¿subimos al Empire? ¿al TOR? ¿A los dos?

Empire State

Nosotras viajamos a Nueva York 11 días completos, por lo que consideramos (después de revisar el presupuesto) que podíamos subir a los dos y no perdernos nada. Además subimos al Empire de día, a primera hora de la mañana y al TOR al anochecer, así tuvimos dos experiencias completamente distintas.

Si viajas pocos días, puede que no tengas tanto tiempo y debas tomar una decisión, de ahí este post. Vamos a sopesar los pros y contras de cada mirador para ver si podemos sacar algo en claro. Obviamente, la decisión es puramente personal, cada rascacielos tiene su encanto, su magia y sus vistas, pero vamos a ver si podemos echarte una mano.

Subir al Empire State. El emblema de la ciudad.

Nueva York desde el Empire
Nueva York desde el Empire

Empecemos por la madre de todos los rascacielos. Clásico entre los clásicos, emblema de Nueva York y, posiblemente, la foto más famosa de la ciudad junto con el puente de Brooklyn. Para mi es uno de los imprescindibles de la ciudad y, debo confesar, subir a su observatorio fue un hito en mi viaje. No me lo podía creer, estaba allí con Nueva York a mis pies.

En el Empire State existen dos miradores, uno en la planta 86 (320 metros de altura) y otro en la 102. Subir al primero tiene un coste de 32$, y continuar hasta el segundo conlleva un suplemento de 20$. Para evitar las mayores colas lo mejor es subir a primera hora de la mañana, antes de las 10, teniendo en cuenta que abre a las 8 si madrugas tienes un par de horitas antes de que llegue la marabunta.

Debes tener en cuenta que el primer mirador del Empire State está rodeado de rejas, por lo que la vista no está completamente despejada, pero sí es impresionante. A un lado Central Park, al otro el Downtown y por todas partes Nueva York en estado puro.

Y ¿el Top of the Rock? La vista de Nueva York.

Skyline de Nueva York
Nueva York desde el Top of the Rock

El Top of the Rock, o TOR, es el mirador del Rockefeller Center, un complejo comercial y de oficinas que ocupa varias manzanas del Midtown.

Mucha gente asegura que las del TOR son las mejores vistas de Nueva York y no puedo estar más de acuerdo. El Empire State es un clásico, pero no puede superar las vistas del TOR, básicamente porque desde el Top of the Rock puedes ver el Empire State.

Esto es importante, es el skyline definitivo, el que tenemos grabado a fuego en el imaginario colectivo, el que vemos en cada película o serie con planos de la ciudad. Es verdaderamente emocionante.

Además el Top of the Rock hace otra cosa fantástica, que es evitar esa barrera física de rejas que tiene el Empire. Por el «módico» precio de 36 dólares, el ascensor te dejará en la planta 67, y a partir de aquí, puedes quedarte en esta planta o seguir ascendiendo a pie hasta el piso 70. Empieza por el 67, donde las zonas acristaladas dejan ver el paisaje y ve poco a poco, disfruta cada segundo porque es una pasada. Cuando llegues al piso 70 verás que ya no hay cristales que te separen del skyline de la city. Respira. Disfruta.

¿Lo único malo del TOR? Pues que el Chrysler Building (mi cosa favorita del mundo) queda semi-oculto detrás de la torre MetLife. La pena más grande.

New York city Pass VS New York Pass. Ahorrar en tu viaje a Nueva York.

Bien, si aun no hemos tomado una decisión, tenemos tiempo para subir a los dos observatorios pero… ¿puede que no demasiado presupuesto? Hay opciones.

Después de mucho sopesarlo nosotras elegimos el New York City Pass, un pequeño talonario que, por poco más de 80 euros te da acceso a 6 atracciones de la ciudad. Incluyendo, como no, los dos rascacielos de Nueva York, el Empire y TOR.

Si sumas los precios de ambos observatorios por separado pensarás que no ahorras casi nada, pero si utilizas el resto de los pases que tiene el City Pass verás que sí. El CityPass se puede usar durante 9 días consecutivos, así que es ideal si viajas entre una semana y 10 días pues empieza la «cuenta atrás» en el momento en que utilizas tu primer talón.

Junto con el Empire y el TOR podrás visitar la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis, el Museo de Historia Natural, el MET y el Memorial del 11S. Para nosotras mereció mucho la pena, ahorras bastante en dinero y en tiempo en las colas.

También tienes la opción de comprar la New York Pass, que aunque se llamen parecido no son lo mismo. La New York Pass es una tarjeta en la que tu eliges que monumentos quieres visitar y durante cuantos días la vas a usar. Cuantos más días o atracciones elijas más cara es. En su página web puedes ir haciendo el cálculo hasta que se adapte a tus necesidades.

Actualización 2018: One World Observatory el nuevo rascacielos de Nueva York.

One World Observatory
One World Observatory. Pic by: victorsnk

Situado en Downtown, en el lugar que antaño ocupaban las Torres Gemelas, es el mirador más alto de Nueva York. Su observatorio está entre las plantas 100 y 102 y el precio es de 34 dólares. ¿Conseguirá desbancar a los dos clásicos de la ciudad? Cuando nosotras visitamos Nueva York la torre aun no estaba terminada, pudimos ver el Memorial del 11S y el museo, pero no subir al observatorio (excusa para volver). ¿Subiría? Claro. ¿Mejorará la experiencia del TOR y el EMPIRE? Lo dudo. Más que nada porque el One World es un mirador cerrado, estás dentro del edificio, no en una terraza como en los dos anteriores, puedes ver la ciudad entera desde lo más alto pero no sentir el aire, ni tener esa sensación de ser el dueño de todo de repente.

¿En resumen? Ranking de rascacielos de Nueva York

A falta de subir al One World, creo que mi ranking seguiría igual: Top of the Rock, Empire State Building, One World Observatory. Hasta que alguien me deje subir al Chrysler, claro XD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.