Cinco cosas chulas que hacer en Nueva York gratis

¿Hay cosas que hacer en Nueva York que no cuesten un dólar? Muchas, más de las que parece. A priori Nueva York es una ciudad cara, diría que de las más caras del mundo, pero también hay bastantes actividades que hacer gratis, lo cual puede ayudarnos si viajamos con un presupuesto ajustado. Vamos a ver en este post Cinco cosas chulas que hacer en Nueva York gratis, te aseguro que da para muchos ratos en la ciudad sin gastar un duro:

Los parques:

Bethesta
Fuente Bethesta rodeada de nieve

Ya lo comentamos en el post de Cinco cosas chulas que hacer en Longres gratis, pero es que los parques son una alternativa de ocio Buena, Bonita y Barata y Nueva York está plagada de ellos. Pequeños remansos de paz entre los rascacielos, un lugar en el que desconectar en plena jungla de asfalto. Caminando encontrarás parquecitos y plazas preciosas en las que descansar y robar Wifi por todas partes pero vamos a repasar los que no te puedes perder por nada del mundo:

Castillo Belvedere
El Castillo Belvedere es el punto más alto de Central Park, ideal para otear todo el parque.

Central Park

Sin lugar a dudas, el más famoso, gigantesco y entretenido de todos. Paseando por él podrás encontrar varios lagos artificales, un zoo, dos pistas de patinaje sobre hielo (en invierno) y hasta un castillo. Sí, el castillo Belvedere, de estilo victoriano, es ahora un observatorio meteorológico al que puedes acceder para tener una perspectiva del parque diferente. Otros lugares a tener en cuenta en el parque son la Fuente Bethesda, Strawberry Fields en honor a John Lenon o la estatua de Alicia en el país de las maravillas.

Bryant Park

Otro de esos oasis en los que merece la pena pararse un momento. En pleno corazón de Manhattan, rodeado de oficinas, es el lugar perfecto para sentirte Neoyorkino de pro. Podrás descansar en cualquiera de las mesitas de libre uso de las que dispone, robar su Wi-fi gratuito (uno de los mejores de la city) o atender a cualquiera de los muchos espectáculos que suelen tener lugar en el parque. Bryant Park es pequeño pero siempre útil, pues te lo encontrarás muchas veces en cualquiera de tus caminatas por la ciudad y agradecerás su presencia.

Washington Square park
La foto típica de Washington Square park, yo quería esperar pacientemente hasta que no se cruzara nadie (obvio que me di por vencida)

Washington Square Park

Situado al sur de Manhattan es punto de encuentro de lugareños y turistas. Su gran arco del triunfo es todo un símbolo del parque y de la ciudad, ¿quién no recuerda esos plano-recurso de Friends con el Empire State enmarcado por el arco? Una foto que puedes jugar a hacer mientras te relajas en el parque o juegas al ajedrez en sus enormes tableros de suelo.

High Line Park

Una bonita sorpresa en mi viaje a Nueva York fue High Line Park, un parque construido sobre una antigua vía de tren elevada que había caído en desuso. Caminar por la pasarela elevada te da una visión muy distinta de la ciudad, pasas casi a la altura de las casas, incluso puedes mirar el interior de algunas (cotilla que es una).

High Line
Paseo por High Line. La vegetación, con su aspecto descuidado, imita como era la vía cuando quedó abandonada, pero en realidad es un parque mi cuidado.

Battery Park

Está en la zona más al sur de Manhattan, donde acaba la isla. De hecho, desde allí parten los ferrys para visitar la Estatua de la Libertad. Este parque está repleto de monumentos y referencias a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. También encontraremos La Esfera, una escultura que estuvo en las Torres Gemelas hasta el 11S, ahora monumento a la memoria de los fallecidos en el ataque.

Coney Island

Si os animáis a llegar hasta la zona de la playa Coney Island es una opción maravillosa para pasar una mañana, paseando entre sus atracciones y disfrutando del paseo marítimo. Si no subes a ninguna atracción también es gratis, de hecho, nosotras fuimos en invierno con lo que estaba tooooodo cerrado y no tuvimos ni ocasión de gastar un dolar.

Coney Island
Desolado era la palabra.

Times Square y las tiendas

Times Square es un clásico, una imagen iconica de la ciudad y un espacio único. Hay que ir, por lo menos dos veces, una de día y una de noche. Es impresionante como cambia la percepción del mismo espacio con todas las pantallas brillando a tope al caer el sol.

Times Square
La locura nocturna en Times Square.

Las tiendas. Eso cuesta dinero, me dirás… Si, bueno, pero no compras nada son gratis. No, ahora en serio, hay ciertas tiendas que son una atracción en si misma y bien merecen una visita. En el propio Times Square tenéis una impresionante tienda Disney y una de M&Ms que son una pasada. Es difícil salir sin comprar nada, lo sé, pero piensa que al menos los M&Ms son baratos y el chocolate da mucha energía para seguir tu camino.

Un poquito más alejadas, en el complejo Rockefeller Center está una de mis favoritas sin duda: la tienda de Lego, que es amor. Las construcciones Lego gigantes que tienen expuestas son lo más (cambian periódicamente) y harán delicias de niños y mayores. También tenéis allí mismo la NBC Store con todo el merchandising de sus series y programas más famosos.

La tienda Apple de la 5ª Avenida te sorprenderá con su entrada cubo de cristal. La tienda por dentro también es una pasada y, aunque no estés pensando en adquirir nada, puedes pasar un rato a cobijo dentro aprovechando su Wifi. Muy cerca no te puedes perder la juguetería FAO Schwartz, otra de esas cosas que hacer en Nueva York gratis, tocar el piano gigante comodonde Tom Hanks en Big.

Navega y «vuela» gratis por Nueva York.

Coge el ferry a Staten Island, es gratis y funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde Whitehall en Manhattan. Para llegar al ferry, lo más sencillo es coger la línea 1 de metro a la estación South Ferry. Desde el barco tendrás una magnífica vista del skyline de Manhattan y de la Estatua de la Libertad.

Ferry a Staten Island
Como veis pasa bastante cerca de la dama.

El trayecto dura una media hora y, ten en cuenta, si quieres ver a la dama en todo su esplendor debes sentarte a la ida, según entras a tu derecha del barco y a la vuelta al revés. Debéis saber también que, una vez llegas a Staten Island debes bajar del ferry, no puedes hacer la vuelta en el mismo barco así que, ya que estás aquí, date un paseo por esta mini ciudad.

Roosevelt Island Tramway
Volando sobre el río

Un poquito de trampa en este post: el teleférico de Roosevelt Island. Vaaaaaaale, no es del todo gratis, pero teniendo la MetroCard cuesta lo mismo que un billete de metro y merece mucho la pena. Este curioso medio de transporte os llevará desde la Segunda Avenida con la 60th a Roosevelt Island en apenas cinco minutos, volando junto al puente Queensboro.

Nada más aterrizar en la isla encontraréis el centro de visitantes de Roosvelt Island, donde una amable persona os ofrecerá un café o chocolate caliente a cambio de la voluntad. También os explicará que podéis ver en la isla, que es casi en su totalidad un barrio residencial a excepción de una de las puntas donde está el parque en honor a Franklin D. Roosevelt.

Desde este parque tendréis unas preciosas vistas de Manhattan. Antes de llegar al parque encontramos el Smallpox Hospital, las ruinas de un antiguo hospital en el que se encerraba a los enfermos de viruela durante el siglo XIX y principios del XX. En el extremo norte de la isla está el Blackwell Island Light, un bonito faro construido en 1872.

teleférico de Roosevelt Island
No fastidies, dan ganas de saltar como Bruce Willis o Spiderman, ¿verdad?

Arte en la calle.

La mayoría de los museos de Nueva York, como el MET o el Museo de Historia Natural, ofrecen una entrada tipo «Pay what you wish», vamos, la voluntad de toda la vida. Por eso dudaba si incluirlos en esta lista porque eso no significa del todo gratis, ¿verdad?

Red Cube de Isamu Noguchi
Red Cube de Isamu Noguchi, 140, Broadway St. muy cerca del WTC

Lo que si es gratis son las obras de arte que podemos encontrar por la calle. Nueva York esta plagado de esculturas y obras de arte, algunas como las que hemos mencionado antes, Alicia en Central Park o La Esfera en Battery Park.

Pero cualquier rincón es susceptible de ser convertido en un museo al aire libre. Posiblemente una de las más famosas, carne de Instagram, sea LOVE de Robert Indiana (en 1359 6th Ave con 55th Street) aunque poca gente va a buscar a su prima menos influencer HOPE (en 810 7th Ave con 53rd Street). 

Charging Bull de Antonio Di Modica
Cuando yo fui todavía no estaba La niña sin miedo, escultura que ahora se encara con el torete.

No te puede faltar la foto tocándole sus partes pudendas Charging Bull de Antonio Di Modica (en Broadway Av con Morris St) o posar debajo de enorme botón de la escultura Button and Needle, parte del centro de información del Fashion district.

En la entrada del edificio de las Naciones Unidas está Non Violence, una poderosa obra de Carl Fredrik que representa un revolver con el cañón anudado. En el Rockefeller Center encontraremos a Atlas sosteniendo el mundo y a Prometeo, de intenso color dorado.

Paseos de arquitectura.

Si te gusta la arquitectura moderna pasear por Nueva York es un autentico placer. Y creo que todavía no se ha inventado nada que se más gratis que pasear. Y es que el imaginario que el cine y las series ponen en nuestra cabeza se hace realidad cada vez que caminamos por la ciudad, calles que reconocemos a la primera, edificios que nunca habíamos visto «en persona» pero que conocemos al detalle…

Subir la 5ªAvenida sin perder de vista el Empire State, buscar una nueva perspectiva del Chrysler Building cada vez que giras una esquina o admirar las salas de estudio de la biblioteca pública son cosas sencillas pero que te llenarán de alegría.

La New York Public Library de la 5ª Avenida, es un edificio magnifico, al que se puede entrar sin pedir permiso, solo prometiendo tu silencio e incordiar lo menos posible.

Grand Central Terminal
Grand Central Terminal, la hermosura hecha estación

Grand Central Terminal es otra maravilla, sobre todo el vestíbulo en el que puedes sentarte a disfrutar del trajín de pasajeros. Más de 500000 personas utilizan cada día la estación que funciona desde 1913 y es de estilo Beaux Arts. Párate a admirar el techo abovedado de un precioso color aguamarina con las constelaciones pintadas en dorado. ¿A que parece que ya has estado aquí antes?

No tan gratis, pero digno de ver si puedes asomarte un momentito, es el Oyster Bar con las maravillosas bóvedas de Rafael Guastavino. Junto a él está la Whispering Gallery, o la galería de los susurros, también creada por el mismo arquitecto. Esto resulta muy curioso y siempre verás a alguien haciendo el experimento, el sonido viaja de un extremo de la sala al otro sin pasar por el centro. Si vais tres personas podéis jugar a probarlo, no temas el ridículo, es gratis y divertido.

No olvides cruzar el puente de Brooklyn, probablemente la cosa más emblemática que puedes hacer en Nueva York. Uno de los puentes más famosos del mundo desde su construcción en 1883 hasta nuestros días, símbolo de la ciudad y protagonista en cientos de películas. Si haces este paseo de día, la panorámica de Manhattan es brutal. Si lo haces al anochecer podrás disfrutar de una de las imágenes más características de Nueva York, con todos sus edificios iluminándose.

Brooklyn Bridge
Del lado de Brooklyn, bajo el puente, también tenéis un parque con unas vistas preciosas

Caminando por Broadway también encontraremos muchos edificios a tener en cuenta, como el famoso Flatiron uno de los más bonitos de la ciudad, o el Edificio Woolworth, sede de MACUSA (Mágico Congreso de los Estados Unidos de América) en Animales Fantásticos y donde encontrarlos.

flatiron
Hay edificios bonitos en Nueva York, luego esta el Flatiron <3 (pero primerito de la lista el Chrysler)

En la Catedral de San Patricio, de estilo neogótico, también se debe aportar la voluntad al entrar. Como curiosidad os diré que es la catedral católica más grande de Norteamérica.

Junto a Central Park encontraremos el edificio Dakota, donde John Lennon fue asesinado. No muy lejos está Central Park West un edificio art decó de 1929, conocido también como el Ghostbusters Building.

Central Park
Central Park congelado, literalmente (and…who you gonna call?)

Muy cerca del río encontraremos dos edificios emblemáticos para amantes de la arquitectura, el precioso edificio de Naciones Unidas, diseñado por un comité de arquitectos TOP formado por miembros de los distintos países de la organización. Merece la pena acercarse a Park Avenue para encontrarse con el Seagram Building de Mies Van der Rohe que interpreta a la perfección el lema del arquitecto, «Menos es más».

Roosvelt Island
Desde el parque de Roosvelt Island tenemos maravillosas vistas de Manhattan con la sede de Naciones Unidas en primer plano.

Bonus track: tus propios tours frikiles.

Hay muchos tours en Nueva York para visitar las localizaciones de tus series y películas favoritas, aunque suelen ser bastante caros. Como este un post de ir a lo gratis casi total la recomendación esta clara: no es difícil diseñar el tour por uno mismo y lanzarse a caminar.

La info de casi todas las localizaciones está online y así podéis adaptarla todavía más a vuestros gustos. ¿Quién dice que no se puede visitar la casa de Carrie de Sex and the City, desayunar con diamantes delante de Tiffanys o correr como Phoebe en Central Park?

Friends House.
¿Os suena? A mi me costó

En definitiva, Nueva York es un ciudad que ofrece miles de oportunidades y en la que es prácticamente imposible aburrirse aunque estés sin un duro. Además durante los meses de verano hay cientos de actividades gratuitas para entretener a ciudadanos y viajeros, paseos en kayak, teatro y cine al aire libre, festivales de música… Como veis nosotras viajamos en pleno invierno así que no pillamos ninguna pero, sin duda, ¡volveremos!

¿Tienes alguna idea más de cosas que hacer en Nueva York gratis? ¡Cuéntame!

0 comentarios en “Cinco cosas chulas que hacer en Nueva York gratis”

  1. Pingback: Nueva York en invierno, diario de viaje. | Invierno en la playa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.