Y cuando digo invierno quiero decir invierno. Invierno, invierno. No «oh, que bonito Nueva York en Navidad, hace un poco de frío«. No. Invierno. Insisto. Febrero, ola de frío, tormenta de nieve, menos 15 grados, el Hudson semi congelado y los lagos de Central Park patinables (no intentéis eso en casa, amigos).
Puede que os estéis preguntando ¿qué nos llevó a esto? Fácil. El precio.

Si hablamos de precios no puedes perderte este post: cinco cosas chulas que hacer gratis en Nueva York.
¿Nueva York en invierno? Por qué febrero es el mes más barato del año.
Cumplía yo 30 añitos y pensé, ¿que cosa más bonita puede haber que celebrarlo yendo a una de mis metas viajísticas de la vida? Vivir por fin la ciudad a la que parece que ya he viajado a través de mil películas y series, conocer en persona esos edificios y museos que casi me se de memoria. Darle en la cara a todas esas listas de 30 cosas que hacer antes de los 30, en la que siempre hay cosas imposibles que hacer antes de los 30 y cosas que no te interesaría hacer ni con 30 ni después. ¡Ja! ¡Estúpida lista! ¡Yo voy a cumplir uno de mis sueños antes de los 30! ¿Os he dicho que cumplía 30? Pero estoy bien, a veces bebo.
Al tener un presupuesto bastante ajustado no nos quedó otra que elegir el mes más barato del año, febrero. Así terminamos planificando 11 maravillosos días en la ciudad que nunca duerme, sabiendo que nos esperaba un clima duro. Las dos semanas anteriores al viaje no parábamos de ver en las noticias lo que iba a ser nuestra catastrófica y prematura muerte a manos de una tormenta invernal. Nuestros familiares nos recomendaban aplazar el viaje, que mira la televisión, que menuda nevada, que a ver si no va a llegar el avión o si luego no podéis volver… Escuchamos de todo en esos días, ya de por si de nervios y al final… no fue para tanto.

¿Hacía frío? Si. Pero, aunque se te helara a la sangre al ver un termómetro a menos de cero grados se podía aguantar perfectamente.
¿Tormenta de nieve? Bueno. Hubo dos días un poco malos, pero también otros de autentico solazo (-12 grados, pero, eh, sol).
¿Pudisteis hacer turismo normal? Obvio. La ciudad esta perfectamente preparada para eso y más. No pueden permitir pararse ni un segundo, así que no lo hacen.
No hace falta que lo diga pero es importante planificar tus días y rutas en función de la app del tiempo. Suelen ser certeras y te ahorrarás disgustos. No intentes ir a la Estatua de la Libertad un día de nieve y lluvia porque no disfrutarás, opta por un museo o planes a cubierto.
Esperamos que os sirvan de algo estas experiencias tanto si pensáis viajar a Nueva York en invierno o en cualquier época. New York is always a good idea!
Caminar por Manhattan.
Aprovecha los ratos de sol, que suele haber alguno al mediodía para dar grandes paseos por Manhattan. Nuestro hotel (el mítico Pennsylvania) estaba cerca de Madison Square Garden y, por tanto, muy céntrico.
El hotel esta en la séptima avenida, seguro que habéis oído hablar de él. El Pennsylvania tiene las mejores y peores valoraciones de TripAdvisor, sin medida. Reconozco que me daba miedo lo que pudiéramos encontrar y sin más. No es una maravilla, pero tampoco el peor sitio que he pisado nunca. Es viejuno, pero no esta sucio. Si, como nosotras, solo lo queréis para ir a dormir, por precio y ubicación es ideal.
Empezamos a vagar un poco, reconocimiento del terreno y las zonas cercanas a «casa». Por allí tienes Macys, casi al lado de Broadway, un buen sitio para refugiarse si llueve o nieva. Puedes bajar por la 5º avenida hasta el Flatiron y Madison Park y luego subir por Park Avenue hasta Grand Central . Este bonito paseo te dejará ver cosas de lo más emblemáticas, entre ellas el Empire State y el Chrysler Building.

Cuando empiece a caer la noche acércate paseando hasta Times Square. La locura se desata día y noche pero las luces de carteles, anuncios y neones no te dejarán indiferente. Si quieres huir un poco de la vorágine refúgiate en Bryant Park, un pequeño oasis en medio de la 5º avenida donde la gente se reúne a pesar del frío para charlar o patinar sobre hielo. Si necesitas cobijo real, la gran biblioteca pública esta abierta todo el día y el edificio es una auténtica pasada. Por dentro y por fuera.
Museos que te protegerán del frío y la nieve.
Si algo tiene Nueva York son opciones. Es una ciudad en la que no hay posibilidad de aburrirse, ni en plena tormenta de nieve. Si te pilla un día de crudo invierno, sin demasiada posibilidad de estar a la intemperie opta por ponerte a cubierto.
Hasta andar por la calle es una aventura con ese tiempo, así que decidimos coger el metro hasta el MET para refugiarnos dentro. El MoMa o el Museo de Historia Natural son también grandes opciones.
Personalmente, tengo un problema con los museos. Dentro pierdo la noción del tiempo, se me pasan las horas volando, hasta se me olvida comer. Pasamos el día en el museo y aun así nos dejamos una de las alas (Asia) sin ver. Todo el universo esta metido allí dentro, lo que te puedas imaginar, está.
Egipto (¡un templo entero!), Roma, Grecia, armaduras, El Greco, joyas, vasijas, esculturas de Bernini, cuadros, mosaicos, pinturas de Rembrandt, Cezanne, Velazquez, dos claustros, Picasso, arte bizantino, Botticelli… como curiosidad, entras en una sala y te encuentras en el patio de un palacio renacentista español. El patio del castillo Vélez-Blanco (Almería) no está en su sitio. Está en el MET. Todo el universo está en el MET.
De compras, outlets y tiendas chulas.
En 11 días de invierno en Nueva York vivimos de todo climatológicamente hablando. Lo peor fue una tormenta de nieve de proporciones épicas que congelo hasta el río Hudson. No os asustéis, la gran manzana está preparada para tormentas de nieve y cosas peores pero, reconozcámoslo, la nieve es agradable hasta cierto punto. Cuando se acumula demasiada en las aceras como si se fuera a acabar el mundo y se compincha con el viento frío para darte en la cara es mejor refugiarse. Uno de los días decidimos pasarlo de compras en Nueva York y fundir la VISA ya que no podíamos gastar la suela de los zapatos.
Century21, el outlet de Downtown.
Cogemos la línea roja hacia el Downtown, para bajar justo frente a Century21, nuestra primera parada y uno de los outlets más famosos de la ciudad. Es un edificio enorme (8 pisos) lleno de cosas de todo tipo, sobre todo ropa pero sin mucho orden ni concierto así que os llevará un rato largo recorrerlo. Debo reconocer que no soy mujer de usar muchas marcas así que las ofertas no me parecen tan buenas como cabría esperar. Digamos que 80 dólares por una falda me sigue pareciendo caro aunque el precio inicial fuera de 350. No sé apreciar esas cosas. Encuentro mi rincón en la planta de lencería con la colección de American Apparel al 70% que si se quedaba a precio de ganga. Podéis aprovechar para haceros la tarjeta de descuento de Century21, probablemente nunca volveremos a usarla, pero da acceso al wifi de la tienda.
Deportivas baratas y tiendas molonas.
La tienda Zacky´s (686 Broadway) nos la habían recomendado varias amigas para comprar Converse a buen precio. Nos llevamos dos pares de Converse y unas New Balance a menos de 25 dólares cada par. Como tengo la suerte de usar una talla de pie muy pequeña me valen los modelos de niño, así que tengo un montón para elegir. Si os molan las zapatillas el sótano de Zacky´s será vuestro paraíso en la tierra.

Visita obligada es la tienda Apple de la 5º Avenida, aunque solo sea por el edificio y el wifi gratis (obsesionada yo? que va). Muy cerca vemos la FAO, la famosa juguetería en la que Tom Hanks toca el piano gigante en Big. Para nuestra desilusión el piano no está, 🙁 un cartel nos dice que esta en reparaciones y que so sorry.
En Times Square podrás visitar varias tiendas muy muy chulas y de tamaño XXL. Tienda de M&Ms, Disney Store, Roxy, Toys R Us… sigo pensando que Times Square de día me gusta más, aunque de noche impresione.

Acabamos el día de compras en Nueva York en Macys, justo al lado de nuestro hotel. Nos regalan tarjetas de descuento y las chicas nos avisan que a partir del 1 de marzo hay rebajas, así que pensamos que mejor volveremos en esos días. Descubrimos un Forever 21 de 3 pisos justo en frente y nos gusta más, que yo ya habré cumplido 30 pero el espíritu veinteañero no me abandona.
La fantasía de ver Central Park nevado.
Lo mejor del invierno en Nueva York fue sin duda poder pasear por Central Park cubierto de nieve. Además de lo idílico del asunto, te dará momentos no, momentazos. Gente haciéndose las fotos de la boda, patinando vestidos de gala, trineos, ardillas que te roban la merienda… es imposible aburrirse en este parque.

Si vas temprano y aun hay muy poca gente de turismeo, verás a muchos neoyorkinos en su hábitat natural, corriendo y haciendo deportes raros. Por Sheep Meadows podrás llegar dando un paseo hasta la fuente Bethesta, es un espectáculo verla llena de nieve, con el lago congelado totalmente.
Sigue paseando hasta Strawberrie Fields y el edificio Dakota, donde asesinaron a John Lennon. Después de cantar Imagine con sentimiento (porque allí siempre hay alguien cantando Imagine, ¿verdad?) puedes volver a adentrarte en el parque para llegar al Castillo Belbedere.

¿Un castillo en medio de Central Park? Pues si. Es pequeñito, monísimo y un centro de observación de aves. El gran lago también estaba semi-congelado en nuestra visita. Realmente abrumador. Si dejas el parque por la salida cercana a Bow Bridge, encontrarás fácilmente una de nuestras recomendaciones para comer, Shacke Sacks (366 Columbus Ave).
Bonus track de parques. High Line.
Además de Central Park, Nueva York tiene otros muchos parque de ensueño. Obvio no tan grandes pero maravillosos para disfrutar incluso en invierno. Uno de ellos es, sin duda, High Line, el parque de moda, construido sobre una antigua vía de tren elevada. Es precioso, y en un día se esos fríos pero soleados, puedes dar un paseo muy tranquilo en una zona de Nueva York no tan masificada (al menos en invierno).

¿Más cosas chulas que hacer en Nueva York, sea invierno o verano?
Por supuesto. Para no hacer esto aún más largo de lo que ya es, te dejo mucha más info sobre nuestro viaje en estos post:
Cinco cosas chulas que hacer en NY gratis.
Un día en Downtown y Liberty Island.
Museos de Nueva York.
Visita Staten Island en Ferry ¡es gratis!