Hospital en la Roca, el búnker de Budapest.

Si te apasiona la historia y en especial la Segunda Guerra Mundial, el Hospital en la Roca es la visita que no te puedes perder en Budapest.

Este antiguo recinto fue hospital, búnker, base secreta y ahora es un museo de lo más interesante. Tanto el lugar como los objetos presentes se han conservado perfectamente. Además, para hacer más amena la visita, se han incluido figuras de cera (maniquíes) que dan vida a los espacios, recreando como se utilizaba cada sala.

Su misión es contar la historia de Budapest a lo largo del siglo XX y poner en valor a los verdaderos héroes de la ciudad: los médicos, enfermeras y voluntarios del hospital. Aquellos que hicieron todo lo posible por ayudar en los momentos más duros de la guerra.

Breve historia del Hospital en la Roca.

El Hospital en la Roca de Budapest se empieza a construir poco antes de la Segunda Guerra Mundial para dar asistencia médica en caso de emergencia en la zona. Se aprovechan los antiguos túneles que plagan la colina de Buda, desde el castillo hasta otras zonas de la ciudad.

Durante los casi cinco años que duran las obras se refuerzan las galerías y las estructuras de las salas. Así, se crea un entramado de pasillos y habitaciones capaz de albergar a 300 personas.

Hospital en la Roca
No se pueden hacer fotos en el interior, por lo que esta será la única del post.

El Hospital durante la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de las 300 personas para las que estaba concebido, el Hospital llegó a albergar a más del doble durante los años más duros de la Guerra. Atendió a todo tipo de personas, civiles, soldados húngaros e incluso alemanes que necesitaban ayuda. El Hospital en la Roca, a pesar de las dificultades, no cerraba su puerta a nadie en Budapest.

Una de las razones de construirlos en los túneles de la colina de Buda fue para que resistiera ataques aéreos durante la guerra. Y lo hizo, a pesar de no estar a demasiada profundidad. Pensad que apenas hay entre 10 y 15 metros de tierra hasta la superficie, no es demasiado.

Toda la maquinaria, instrumental médico y mobiliario que ves es de esta época. Algo que nunca estuvo ahí, hasta que se construyó el museo, y que os sorprenderá es una sala con un helicóptero de la Segunda Guerra Mundial. Es autentico, se desmontó fuera para volver a montarlo dentro del hospital.

La ocupación soviética y la Guerra Fría.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Budapest queda en manos soviéticas y el Hospital en la Roca también. Sigue funcionando como hospital, sobre todo en la revolución de 1956.

Durante la Guerra Fría en la ciudad (y en la URSS en general) se vivía con miedo a un ataque aéreo por lo que el Hospital en la Roca se convirtió en un refugio nuclear. Todo lo que albergaba era de carácter ultra secreto, incluso para los habitantes de Budapest.

En los años 60 se añadieron sistemas de ventilación y descontaminación. Esta zona del museo también es muy interesante pues se puede ver perfectamente como se preparaban para lo peor. Si tienes suerte harán sonar la alarma nuclear y te aseguro que da cosica oírla.

En los últimos años de la Unión Soviética, antes de la caída del muro de Berlín y su disolución, el búnker pasó a ser un auténtico misterio. Nadie sabe a ciencia cierta que se tramaba dentro, pues los soviéticos no se fiaban de nadie.

Tras la desaparición de la URRS el gobierno húngaro siguió con el misterio. Hasta el año 2002 una familia se encargó de mantener el búnker en buen estado y en funcionamiento, por eso se han conservado todos los elementos originales perfectamente. A partir de 2008 abrió como museo.

La visita acaba con una zona de recuerdo a los héroes del Hospital en la Roca y a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, víctimas de lo que tanto temían los húngaros mientras el hospital estaba en funcionamiento.

Info práctica:

¿Cómo llegar al Hospital en la Roca en Budapest?

Conocido en húngaro como Sziklakorhaz, lo encontrarás señalizado como Hospital in the Rock. Se encuentra justo debajo de la colina del castillo de Buda. Si llegas caminando hasta la Iglesia de Matías en la plaza de enfrente verás la señalización. Solo debes seguirla dejando Bastión de Pescadores a tu espalda.

Muy cerca de esta plaza se encuentra también la Torre de Buda, otra visita bien chula que hacer en Budapest.

Entradas del Hospital en la Roca.

Todas las visitas son guiadas y duran aproximadamente una hora. Cuesta 4000 HUF (aprox 12 euros), si tienes la Budapest Card tendrás un 30% de descuento. Puedes consultar más descuentos y horarios en la web.

Recomiendo una manga larga o chaqueta aunque sea verano. En los búnkers se cuela el frío.

1 comentario en “Hospital en la Roca, el búnker de Budapest.”

  1. Pingback: BUDAPEST – HUNGRÍA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [4] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.