La pequeña localidad de Herrera, a unos 120 kilómetros de Sevilla, guarda un pequeño gran secreto: un conjunto termal de enorme belleza declarado Bien de Interés Cultural en el año 2007. Y es que por su localización estratégica, en las faldas de la Sierra Sur y junto al río Genil, esta zona de Andalucía pasaron numerosas civilizaciones. Romanos, iberos, nazaríes… dejan su impronta que ahora podemos descubrir gracias a yacimientos arqueológicos como el Conjunto Termal de Herrera.

Su importancia es vital pues son las termas romanas mejor conservadas de la provincia. No sobra decir que, aunque en tamaño mucho más reducido, puedes alucinar con sus mosaicos igual que en Italica. La belleza de los detalles, la riqueza de sus materiales y un estado de conservación optimo harán que te transportes a tiempos pasados.
¿Qué vamos encontrar en la visita?
El Conjunto termal de Herrera fue descubierto en los años 90 por pura casualidad durante la construcción de un canal contra inundaciones. Hasta ahora lo excavado tiene una extensión de unos 500 metros, aunque se cree que puede haber mucho más por descubrir.

Durante el descubrimiento de los primeros restos se pensó que se trataba de una lujosa villa romana, aunque pronto se dieron cuenta de que en realidad aquellos muros pertenecían a unas termas de carácter público. Actualmente los investigadores datan los mosaicos del siglo III d. C. por su tipología y materiales.
Los baños y termas eran muy importantes para los romanos, una forma de socializar, de tratar temas importantes y cerrar acuerdos. Nosotros vamos al bar, ellos a la piscina de agua caliente, por lo que este espacio público tenía una importancia vital. La riqueza de materiales y detalle del conjunto termal de Herrera hace pensar que la zona era prospera, vamos, que los usuarios de estos baños nadaban en la abundancia (jaja, perdón).

Casi todas las estancias cuentan con su pavimento de mosaicos, algunos vegetales, otros geométricos, pero todas profusamente decoradas. La magia llega cuando nos asomamos a la estancia principal, donde destacan los mosaicos del barco y del Pugilator.

El mosaico del pugilator representa un combate de boxeo en el que dos luchadores desnudos se enfrentan y un tercer personaje, cubierto con una túnica, les azuza malvadamente (o no).

El mosaico del barco representa a la diosa Venus navegando, ayudada por unos puti (o amorcitos). Como veis está realizado con gran detalle.
¿Como visitar el Conjunto termal de Herrera?
Para concertar una visita guiada debes ponerte en contacto en el teléfono 854 56 83 49 o por email en: museodeherrera@gmail.com
Puedes ver las próximas visitas programadas en su página de Facebook.
No se puede visitar libremente, tras varios expolios y para poder conservarlo adecuadamente, el recinto está cubierto y cerrado.
Nosotros tuvimos la gran suerte de que Inma nos hiciera una visita de lo más completa, con explicaciones super amenas. Desde aquí ¡mil gracias una vez más!

Además, junto con el Conjunto termal de Herrera puedes visitar el Museo de la Higiene y la Salud en la Historia, una curiosa exposición de utensilios y herramientas médicas de épocas pasadas. Más de 2000 piezas de materiales de los siglos XIX y XX, todo tipo de frascos e instrumental médico, productos de cosmética, anuncios, medicinas y ungüentos. Verdaderamente original.
¿Como llegamos a Herrera?
Desde Sevilla hay unos 120 kilómetros que se pueden hacer cómodamente en coche o en autobús, pues es todo autovía.
¿No estás en Sevilla? Pues ojo que Herrera cuenta con su propia estación de AVE, la Estación Puente Genil-Herrera, parada en la línea que va a Málaga a Córdoba.
Me encanta ,lo que he visto las termas romanas ,todo ,iré a verlas en verano si tenéis abierto
Mi madre es herrereña de nacimiento
Y lo dejo con mucho orgullo
¡Hola Carmen! Merece la pena acercarse a verlas, claro que sí y más siendo hija de herrereña!
Antes de tu visita llama al 854 56 83 49 y seguro que te podrán concertar una cita para enseñarte el conjunto con todo detalle 🙂
¡Un saludo!
Buenas tardes ¿Sería posible concertar una visita a las termas para dos personas el lunes 27FEB23 por la mañana? También nos interesa visitar el Museo de la Higiene. Muchas gracias
Hola Gonzalo, que tal? Yo no organizo las visitas, solo cuento mi experiencia pero me encanta que te animes a ver el Conjunto Termal.
Para poder ir tienes que ponerte en contacto con el ayuntamiento de Herrera, ya sea en el teléfono 854 56 83 49 o en el mail museodeherrera@gmail.com
También cuentan con una página de Facebook donde podrás ver las siguientes visitas: https://www.facebook.com/Turismoherrera/?locale=es_ES
Gracias por tu interés y un saludo!