En vuestro viaje a Nueva York no puede faltar un día de visita a dos de las zonas más emblemáticas de la city: Downtown y la Estatua de la Libertad. Podéis planear estas actividades juntas o en días separados, ya que se encuentran relativamente cerca, nosotras elegimos madrugar hacerlo en el mismo día.

¿Cómo visitar la Estatua de la Libertad?
Seguro que hay muchas maneras de hacerlo, depende de cuanto quieras gastar, como siempre. Nosotras compramos el NY City Pass en el que se incluye la visita a Liberty Island y Ellis Island, así que esto lo teníamos claro y cubierto. El billete sin el City Pass cuesta unos 18 dólares.
Otra opción si no quieres llegar hasta la Liberty Island pero sí ver la Estatua de la Libertad, es llegar hasta Battery Park en Downtown y coger el ferry gratuito a Staten Island. ¡Pasarás muy cerquita de la Dama! Es una de esas cosas chulas que hacer en NY gratis.
El barco para ir a Liberty Island también se coge en Battery Park. En nuestra visita el parque entero estaba en obras y no pudimos ver la Sphere ni los monumentos a los veteranos. Antes de subir al barco, pasarás tres controles de seguridad (peor que el aeropuerto). No exagero si digo que en este momento es donde he pasado el mayor frío de mi vida. Os lo juro, las vistas desde el ferry preciosas, eso sí y unas fotos que te cagas, pero se nos congelaban las pestañas.
Los ferrys de la Liberty – Ellis – Donwtown van dando vueltas todo el rato entre los tres apeaderos con bastante frecuencia. Puedes hacer el recorrido como quieres pero una vez que te bajes de nuevo en Downtown se acabó.
Cuando llegamos a la isla de la estatua necesitamos un café de esos que los camareros calientan en las calderas del infierno. Los newyorkers lo saben y es lo primero que te encuentras al pisar tierra firme, cafetería y tienda de regalos.

Una vez en Liberty Island, que no es muy grande, tienes dos opciones: entrar en la estatua o rodearla. El orden de los factores no altera el producto y puedes hacer las cosas, desde la Estatua de la Libertad, dentro y fuera, te saldrán unas fotos de Downtown increíbles.
Dentro de la Estatua de la Libertad
Cuando accedes a la base de la estatua (después de otro control) lo primero que encuentras es la antorcha. Una amable señora de seguridad nos explica que estamos ante la antorcha original de la Estatua de la Libertad. Nos cuenta que a ella le gusta más esta antigua, pero que decidieron cambiarla en el 85 debido a la corrosión.

Encontrarás un pequeño museo con fotografías antiguas de la construcción, traslado de la estatua desde la France y otras curiosidades. Una vez visto puedes subir al pedestal (hay que pasar otro control de seguridad).
Ojo, hay que hacer reserva para poder subir. Aunque tengas el NY City Pass, la subida al pedestal de la estatua hay que reservarla a parte en la web. Nosotras no lo hicimos y daremos siempre gracias al amable hombre de seguridad que nos dejó pasar (yaaaaaaay) haciéndose el interesante en plan, no se lo digáis a nadie. Nunca, solo lo escribiré en mi blog. GRACIAS.
Por seguridad durante nuestra visita no se podía acceder a la corona. Nos quedamos con las vistas desde el pedestal, un pasillito estrecho en el que nos agolpamos todos los turistas para mirar el skyline de Nueva York. Maravilla poder disfrutar esto.
Ellis Island.
Dejamos la Liberty Island atrás en un nuevo ferry que nos llevará a Ellis Island para visitar el Museo de la Inmigración. Está dedicado a la memoria aquellos inmigrantes que llegaban en masa en el siglo XIX y XX desde todos los lugares del mundo. Allí se pueden ver objetos de diferentes épocas, historias que parecen de película y una bonita vista de Manhattan.

El islote es bien pequeño, como el de la Estatua de la Libertad, así que no tardarás mucho en recorrerla ni en visitar el museo.
Downtown. ¿Que ver en un día?
Aun nos queda un rato para la hora de comer cuando volvemos a Downtown desde la Estatua de la Libertad. Y es que madrugar cuesta pero cunde (abuelaaaa). Vamos a ver que puedes ver en unas horitas de paseo por este barrio.
Downtown es el barrio financiero de Nueva York, aquí están Wall Street y el edificio de la bolsa. Encontrarás un mar de gente, trabajando, haciendo como que trabaja, turisteando, haciendo fotos… muchos se concentran al rededor de esta zona. Nosotras encontramos nuestro remanso de paz en Trinity Church.

La Iglesia de la Trinidad es una iglesia episcopal situada en la intersección de Wall Street con Broadway. La iglesia que vemos ahora es de estilo Neogótico, construida en 1846 sobre los restos de la Trinity Church primigenia de 1696, que se quemó en un incendio.
¿Sabías que Trinity Church fue el edificio más alto de Nueva York durante 44 años? Su torre de 87 dominaba Downtown y servía de faro a los barcos que querían llegar a la ciudad.
Al lado encontrarás la capilla de San Pablo, el edificio más antiguo de la ciudad.
El memorial del 11S.
Nota. Nosotras viajamos en 2014, ahora ya esta abierta Liberty Tower y el Óculus de Calatrava, que no pudimos ver y las obras han terminado al fin.
Aun hay demasiado en obras alrededor pero el resultado va a ser brutal. Revisando las fotografías del viaje me doy cuenta de que apenas saqué fotos dentro del memorial. Los americanos saben hacer este tipo de cosas cosas bien y la verdad es que el lugar emociona.

Tiene dos partes, un pequeño museo y el memorial propiamente dicho. Las dos grandes fuentes en el espacio que ocuparon las Torres Gemelas. En ellas verás grabados los nombres de las víctimas fallecidas en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Barrios limítrofes. China Town y Little Italy.
No puede faltar la visita a tocarle los huevecillos al Charging Bull. La expectación que despierta esta estatua es brutal, siempre está rodeada de gente. Desde aquí si subes Broadway llegarás al edificio del ayuntamiento, City Hall, y de ahí hasta China Town.
Un lugar curioso donde comprar infinitos souvernis baratos y donde las chinas intentan venderte falsificaciones de bolsos como si fueran riñones en el mercado negro. Aprovecha para comprar postales, llaveros e imanes para toda la familia y amigos, no encontrarás souvenirs más baratos que aquí (y luego en otras partes de la ciudad venden exactamente lo mismo.
Nos pasamos a Little Italy, cada vez más Little y menos Italy. Unos turistas ingleses nos cuentan que los italianos empiezan a estar conquistados por los chinos, China Town se expande sin control (esta frase parece un chiste, me hago cargo).

Puedes acabar el día paseando por el Soho, un barrio precioso y con mucho encanto, para acabar en Washington Square Park, el parque en el que empieza la 5º Avenida. Allí puedes pasar un rato (si no hace demasiado frío) haciendo la típica foto de la intro de Friends, con el Empire State enmarcado por el arco del triunfo.
Y con esto acabamos el día en Downtown y la Estatua de la Libertad. Nos dejamos los preciosos barrios de Chelsea, West Village, Tribeca y Nolita para otro día.
No te pierdas estas cinco cosas chulas que hacer en Nueva York gratis.