El Etna es el volcán en activo más grande de Europa y, si vas a Sicilia, una visita imprescindible. En la cima, los paisajes son increíbles, casi como hacer una excursión a otro planeta. Pero, ¿cómo subir al Etna? Hay varias posibilidades que puedes tener en cuenta dependiendo de tu tiempo, forma física y presupuesto.

A la cima del Etna se puede llegar desde el sur (Refugio La Sapienza) o desde el noroeste (Piano Provenzana). La ruta más conocida y, por tanto, más turística es la de la ladera sur. Fue nuestra elegida, ya que teníamos nuestro campamento base en Catania.
Si no cuentas con coche o no quieres preocuparte por nada puedes contratar un Tour desde Catania para subir al Etna en 4×4. Más fácil imposible.
¿Cómo subir al Etna desde el Refugio La Sapienza?
Desde Catania hasta el refugio hay poco más de 30 kilómetros, que se tardan casi una hora en recorrer. La carretera no es mala pero es muy serpenteante, por lo que mejor ir con cuidado. Una vez lleguemos al refugio no podremos ascender más en coche, así que lo dejaremos a buen recaudo en el parking. Según los muchos carteles, el parking es de pago, aunque a nosotros siendo temporada baja no nos cobraron. Supongo que la cosa cambiará en verano, cuando estén hasta los topes.
Los precios para el parking eran de 1,20 € por una hora, 3€ medio día y 6€ por el día completo.
Una vez aquí podemos dar un paseo hasta uno de los cráteres más bajos del Etna. Tengamos en cuenta que aquí ya estamos a 1900 metros sobre el nivel del mar, así que bajo es una forma de hablar. Crateri Silvestri te servirá para hacerte una idea de lo que vas a encontrar si sigues subiendo. Ya tiene esa pinta de paisaje marciano, de roca volcánica y colorida, aun entre la niebla que nos acompañaba ese día.

Desde el refugio Sapienza se nos presentan dos posibilidades para ir más arriba: a pie y en funivia, un encantador (y carísimo) teleférico.
¿Subir al Etna a pie?
Es posible si eres un ser experimentado y vas bien preparado. La pendiente es muy pronunciada y el suelo demasiado arenoso como para ser estable. Vimos a varias personas subiendo y se hundían en la arena y resbalaban todo el rato. Un ascenso complicado y cansado para nosotros sin duda. Aunque la distancia en kilómetros no es excesiva, la pendiente sí, por lo que se estima que puedas tardar unas 3 horas en subir.
Subir al Etna en teleférico. Precio.
Esta fue nuestra opción. Por 30 euros, el buen funivia te sube de los 1910 metros hasta los 2500 en apenas diez minutos. ¿Es caro? Sí, pero no estábamos física ni térmicamente preparados para la hazaña de subir a pie.

Una vez que llegas al final del teleférico también puedes seguir a pie o en vehículo 4×4 (que cuesta otros 30 €). Aquí puedes alquilar botas y abrigos por 4 euros para seguir tu camino. Esto nos vino bien pues había bastante nieve. Nosotros fuimos en marzo y, aunque no hacía demasiado frío, se agradece no mojarse una los pies.
A esta altitud, a pensar de la nieve, el suelo es mucho más firme que en cotas más bajas. Caminar no se hace pesado, aunque se nota la altura y los paisajes son una maravilla. Disfruta de un paseo por los cráteres del volcán, es una experiencia única.

Fantasía a 3000 metros de altura.
El punto más alto al que podrás llegar, tanto en 4×4 como caminando, es el refugio Torre del Filosofo, a 2900 metros. Aquí se ven los restos de la terrible erupción del 2002 que destruyó este refugio y llegó hasta el de La Sapienza.
¿Sabías que el Etna tiene el registro de erupciones volcánicas más antiguo del mundo? Y es que sus erupciones se datan desde el 1500 A.C.

No se puede llegar más arriba sin contratar a un experto que nos acompañe. Recordemos que el Etna está vivo y puede ser peligroso. Nosotros no subimos más, pues debido a la nieve y el viento era imposible llegar a 3000 metros.
Sin embargo en este punto, y durante todo el trayecto, el paisaje ya es increíble. Más nevado, con esa piedra negra contrastando con la nieve blanca. A veces hasta parece que sale humo del suelo y, puede que sea sugestión, pero llegas a oler el azufre.

Creemos que, tal vez en otra época del año, hubiéramos podido llegar un poco más alto. Realmente lo estábamos disfrutando.
Sin duda subir al Etna mereció la pena. Fue una de las cosas más especiales que pudimos hacer en nuestra semana por Sicilia, aunque no la única.
Servicios en el Etna. Info de interés:
En la zona de Refugio Sapienza tienes de todo. Restaurantes, tiendas de regalos, aseos, enfermería… Hay solución a casi cualquier problema que puedas tener. Aquí está la salida de teleférico. Te recomiendo ir temprano, nosotros llegamos sobre las 9:30 y aun no había nadie pero cuando bajábamos… Se juntaron varios grupos de autobuses y las colas eran considerables.
En la zona de llegada del teleférico a 2500 metros también cuentan con una zona de aseos, cafetería (hay alguna cosa para comer), la garita de alquiler de botas y abrigos y una tienda de regalos. Fuera encontrarás la caseta donde comprar tu billete para los autobuses 4×4.
Las rutas que puedes hacer a pie están señalizadas pero ten en cuenta que durante el camino no encontrarás otras áreas de avituallamiento.
Subida al Etna – Precios 2019
- Subida al Etna en teleférico 30€
- Subida desde el final del teleférico hasta los cráteres en 4×4 – 30€
- Alquiler de botas o abrigo al final del teleférico – 4€
- Parking en refugio a Sapienza – 1,20 € por una hora, 3€ medio día y 6€ por el día completo.
Que pasada de paisaje! Subir al Etna es toda una experiencia aunque sea en teleférico! Me apunto tu excursión y, aunque me gusta mucho el senderismo, cuando al lugar se puede llegar en coche o en teleferico como en este caso, prefiero hacerlo así porque no me motiva hacerlo andando, a no ser que haya algo super espectacular durante el camino.
Saludoss
Hola! Si, la verdad es que esa subida parece que te va a hacer sufrir más que otra cosa mejor el teleférico. El paseo arriba si que lo disfrutamos mucho, mejor que el 4×4 sin duda!
Hola muchas gracias x tu relato me animo a hacer el paseo, por favor dinos cuánto tiempo subir y bajar en 4×4 hasta la estación donde lo deja a uno el funicular?
Un par de horas más o menos Astrid 😀
Nosotras, entre una cosa y otra, estuvimos toda la mañana allí.
Pingback: SICILIA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [2] | Viatges pel Món