Comer en Roma: recorrido gastronómico y platos típicos

Las delicias de la comida italiana son infinitas y, para servidora, de las mejores del mundo. No lo puedo evitar, creo que podría alimentarme de pizza y pasta para toda la vida si esto no supusiera convertirme en un pequeño hipopótamo. En mi viaje a Roma tuve el placer de viajar acompañada por expertos en la ciudad, nativos y antiguos residentes, que me llevaron a restaurantes que hacen que salgas chupándote los dedos hasta el codo.

¿Hacemos una pequeña ruta gastronómica? Sino sabes donde comer en Roma, este es tu post.

¿Dónde comer en Roma? Restaurantes y platos:

Lo primero que hay que probar es un entrante, el Suppli. Es una especie de croqueta de masa de arroz, con arroz hervido, condimentada con mozzarella y con salsa de tomate. El suppli lo sirven en casi todos los restaurantes. Nosotros pudimos probarlo en el Centro Comercial Gastronómico Eataly, al que nos escapamos huyendo de los cienmil grados de calor del mediodía en Roma.

Olive all´ascolana
Olive all´ascolana es otro de esos entrantes fritos que te derriten el paladar. Una aceituna rellena de carne, rebozada y frita.

Pero no vayamos ahí todavía. Nuestro primer día en Roma comimos en un restaurante muy cerquita del Panteon, la Osteria il Sostengo. Este pequeño restaurante está escondido en un pasaje sujeto con unas enormes vigas de acero, de ahí su nombre. El festín fue espectacular, desde los entrantes (ensalada, achicoria, mozzarella, embutidos) a la pasta con fiori di zucca (flor de calabacín) que nunca había probado y me encantó.

Fiori di Zucca
Fiori di Zucca, una delicia que no paramos de comer en todo el viaje.

En la Osteria La Quercia, muy cerca de Campo di Fiori, pude probar la pasta All´amatriciana, también novedad para mi. Este plato originario de la ciudad de Amatrice, en este caso en formato bucatini, se prepara con panceta, tomate, pimiento rojo, que le da cierto puntito picante y pecorino romano rallado. Todavía sueño con esto. En La Quercia probamos la fiori di zucca como entrante, la flor del calabacín rebozada con mozzarella y anchoa. Un puntazo.

La Carbonara

No puedes irte de Roma sin probar la auténtica pasta carborana. Dios mata un gatito cada vez que un restaurante español le pone nata a la carbonara, así que stop gaticidio. Tres son los ingredientes que hacen de este plato una auténtica delicia: huevos, panceta y pimienta.

La Carbonara. Posiblemente una de las pastas más famosas de Italia y de Roma ¿quién puede resistirse?

Pudimos probar la mejor que he probado en mi vida en el restaurante homónimo, La Carbonara, en el barrio de Monti. Suave, cremosa y nada empalagosa, merece un diez en mi ranking de pastas deliciosas del mundo.

Allí también conocimos la pasta a la Gricia, dicen que es el ancestro de la All´amatriciana pues se elabora igual pero sin el tomate. También la pasta Cacio e pepe, más sencilla todavía pues lleva exactamente eso, queso y pimienta. Y no necesita más para ser deliciosa.

Comer en uno de los barrios más especiales de Roma, el barrio judío.

En Giggetto al Portico d´Ottavia, un restaurante en pleno barrio judío que sirve autentica comida romana. Probamos la pajata, que es el intestino delgado de ternera y en Roma se prepara normalmente de dos maneras: con rigatoni o a la brasa. Los rigatone se acompañan de salsa de tomate y pecorino y, lejos de lo que pudiera parecer, es un plato bastante suave.

Alcachofas en Gighetto
Alcachofas en Gighetto, fuera de fecha estaban deliciosas, no me quiero imaginar la fiesta en temporada.

Si vais en temporada al barrio judío es muy importante (MUY) probar las alcachofas. Es la especialidad del ghetto romano, se fríen en aceite caliente y se comen como una patata frita, aprovechando todo todito. Una delicia. Las encontrarás también como entrante, carciofi alla giudia y, de verdad merecen la pena aunque no seas un gran amante de las alcachofas.

Enotecas con encanto.

Otro de los lugares que más me gustó para comer en Roma fue Cul de Sac. Un enoteca con todo el encanto del mundo muy cerca de Piazza Navona. Como buen bar de vinos, cuenta con una excelente bodega con más de 2000 diferentes y la calidad de la comida no se queda atrás. Allí pudimos probar embutidos italianos deliciosos, un paté de escándalo y unos quesos riquísimos. Tampoco dejamos de probar la pasta. En este caso a la norma, con berenjena y tomate y unas albóndigas para chuparse los dedos. Un 10.

Pasta a la norma en Cul de Sac
Pasta a la norma en Cul de Sac, aunque no es típicamente romana sino siciliana, es de mis favoritas.

Por ultimo, pero no menos importante Osteria del Gallo, un pequeño restaurante también cerquita de Piazza Navona. Local muy acogedor, personal encantador y muy bien de precio. Allí pudimos probar un entrante a base de berenjena frita (I love berenjena) y la pasta al pesto, en este caso, gnocchi.

Eataly, el centro comercial gastronómico que hará las delicias de todo foodie.

Y ahora volvamos al principio. Como os contaba un mediodía de calor extremo nos refugiamos en Eataly. En este centro comercial en el que todo lo que puedas comprar y consumir está relacionado con la gastronomía italiana: alimentos, bebidas, conservas, útiles de cocina e incluso cosmética. El paraíso de todo Foodie y buen sitio para comer en Roma probando cosas diferentes. Además puedes ver como se preparan ciertos productos in situ.

Lo más sencillo para llegar a Eataly es llegar a la estación de Roma Ostiense, pues está muy cerquita.

¿Dónde comer en Roma? Direcciones de interés:

Osteria il Sostegno.

Via delle Colonnelle n 5.

http://ilsostegno.it/

Este restaurante está muy cerquita del Panteon, así que ahí tienes un imprescindible de Roma al alcance. Esta misma zona está plagada de «no te puedes ir sin verlo» como Maria Sopra Minerva y el obelisco elefante de Bernini o la iglesia de San Ignacio. ¡Date un buen paseo!

Cul de Sac.

Piazza di Pasquino, 73.

http://www.enotecaculdesacroma.it/

En la plaza colindante no te pierdas la estatua del Pasquino, la más famosa de las denominadas estatuas parlantes de Roma. En ella se colocan desde el siglo XVI escritos críticos contra las clases dominantes y personajes públicos importantes, antaño cardenales y pontífices y hoy en día Trump y Salvini.

Osteria del Gallo.

Vicolo di Montevecchio, 27.

Muy cerquita de Piazza Navona, visita imprescindible en Roma. También recomiendo acercaros desde aquí, apenas a un minuto, a la pequeña Santa Maria della Pace, una iglesia barroca preciosa que suele pasar desapercibida. Su fachada curva es una obra maestra y dentro podremos disfrutar de unos frescos del mismísimo Rafael.

Giggetto al Portico d’Ottavia.

Via del Portico d’Ottavia, 21/a.

http://www.giggetto.it/

Obviamente muy cerquita del Portico de Ottavia y el Teatro Marcello (mal llamado pequeño Coliseo). Recomendamos explorar el ghetto y la Isla Tiberina, la isla poblada más pequeña del mundo que esta en pleno río Tíber.

La Carbonara.

Vía Panisperna, 214, Monti.

www.lacarbonara.it

La Carbonara está en pleno barrio de Monti, por lo que estarás perfectamente situado para visitar el Foro Trajano o el Coliseo, o iglesias cercanas como Santa Maria Maggiore o San Pietro in Vincoli, dependiendo hacia que lado quieras caminar.

Osteria La Quercia.

Piazza della Quercia, 23.

http://www.osterialaquercia.com/

No te pierdas cerca la zona de Campo di Fiori, el palacio Farnese o la Iglesia de Santa Maria dell’Orazione e Morte.

Eataly.

Piazzale 12 Ottobre 1492.

www.eataly.net

Cerca podrás visitar la Pirámide de Cayo Cestio y la Porta de San Paolo, que forma parte de la muralla Aureliana. Desde allí empezaba la Via Ostiense que unía Roma con el puerto de Ostia en la antigüedad.



2 comentarios en “Comer en Roma: recorrido gastronómico y platos típicos”

  1. Pingback: GASTRONOMÍA DE VIAJE: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món

  2. Pingback: ROMA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [9] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.