Cinco cosas chulas que hacer en Londres gratis.

¿Cuantas cosas chulas se pueden hacer en Londres? Miles, millones. ¿Gratis? Unas cuantas 😀 seguramente más de las que aparecen en esta lista, pero hay que empezar por algo. La primera y más importante, pasear, pasear y pasear. Londres es una ciudad que nunca llegas a conocer entera, siempre está cambiando, cuanto más camines por ella más lugares curiosos descubrirás. Obvio ¿verdad? Por eso no está en la lista, porque es algo que todo viajero tiene claro. Caminar, patear, descubrir, bichear… y mientras: cinco cosas chulas que hacer en Londres gratis, sin gasta una libra.

National gallery
¿Qué hacer en Londres gratis?

Ir de Museos.

En Londres son museos son gratis, o prácticamente gratis. Es conveniente dejar unas libras, a voluntad del visitante, para su conservación. Hay tanta oferta donde elegir que podrías vagar por su gratuidad durante meses viendo cosas interesantes sin pagar un duro. Mis recomendaciones van a ser muy básicas pero, que queréis que os diga, me parecen visitas imprescindibles.

British Museum
Patio del British Museum

British Museum.

British Museum, como no. Una joya que aúna el arte de todo el planeta en él. La piedra Rosetta, las momias de Egipto, los frisos de Partenón, obras de Durero, huellas de Buda, estelas funerarias, obeliscos… Y el propio edificio también es una maravilla, de estilo neoclásico diseñado por Robert Smirke, aunque lo que más destaca es la Sala de estudio circular. Su última ampliación, el Atrio de Isabel II fue inaugurada en el año 2000, obra de Norman Foster.

Museo de historia Natural.

Otro edificio imponente que alberga colecciones pertenecientes a varios campos de la historia natural: botánica, entomología, mineralogía, paleontología y zoología. El museo es conocido por su gran salón central donde se muestran esqueletos de diferentes dinosaurios, en particular, Dippli, el súper Diplodocus que preside la entrada.

Victoria and Albert Museum
Entrada al Victoria and Albert Museum

The Victoria and Albert Museum

The Victoria and Albert Museum, es el Museo Nacional de Arte y Diseño. Posee una amplia colección de artes decorativas de todo el mundo, desde pintura, escultura, mobiliario, ropajes… Merece mucho la pena, sobre todo veréis cientos de estudiantes de diseño haciendo fotos hasta a lo más insignificante pero es que en el V&A todo es arte e historia de la humanidad.

National Gallery.

La National Gallery. Pues que queréis que os diga. HO-RAS. Más de 2300 pinturas, desde el siglo XIII hasta el XX en esta pinacoteca encontréis algunas de las obras más reconocibles de la historia del arte.

Tate Modern.

Tate Modern o Museo Nacional Británico de Arte Moderno. alojado en una antigua central de energía, reconvertido en museo por los arquitectos Herzog & de Meuron, es considerado un ejemplo de como volver a dotar de vida a zonas degradadas de la ciudad. La Tate Modern convirtió la zona de Southwark, en un área referente en cuanto a cultura y es el tercer museo de arte más visitado del mundo (después del British y el Louvre). Su hermano mayor la Tate Britain se centra solo en artistas británicos.

Tate Modern
Tate Modern

Otros museos de interés.

Otros museos de gran interés que también son gratuitos son el Museo de la Ciencia, el museo de arqueología de Egipto, Museo de Londres (sobre su historia y sus gentes desde la prehistoria a la actualidad), el Imperial War Museum, sobre las guerras mundiales, el Museo de historia Marítima o el museo del Banco de Inglaterra. El Design Museum, visita obligada para todo diseñador gráfico que se precie, tiene una parte de acceso gratuito pero, para verlo entero, sí que habría que pagar entre 10 y 14 libras.

Parques.

Londres y sus parques. ¿Qué sería de esta ciudad si no pudiéramos pasar media tarde merendando con una ardilla? Tienes numerosos parques y jardines públicos para elegir, la mayoría con mucha actividad y vida, tanto turística como animal.

st james park
Mis amigos pelicanos, amigos a cambio de galletas.

Hyde Park es probablemente uno de los parques más famosos y más queridos por los londinenses. Podrás corretear detrás de las ardillas, pasear junto al el lago Serpentine, dar de comer a los patos y visitar la fuente en memoria de Diana de Gales.

Por cierto que también puedes hacer su Memorial Walk, un recorrido que une los parques reales: St James’s Park, Green Park, Hyde Park y Kensington Gardens en honor a la princesa. En St James Park me hice amiga de un pelicano. Solo por eso merece la pena pero, en realidad, es una buenísima zona de paso entre los tres palacios reales y Westminster.

Si decides irte un poco más lejos del centro Greenwich Park ofrece unas vistas espectaculares sobre el río Támesis y en el parque de Richmond encontrarás (si se dejan ver) a más de 600 ciervos viviendo en libertad. Vamos, que si no congenias con la naturaleza es porque no quieres.

Ceremonias.

No cualquier boda que te encuentres por ahí (aunque hay bodas inglesas dignas de pararse a mirar) sino ceremonias de verdad. De las de coger sitio para no perderse detalle. La más famosa de todas, es el Cambio de guardia de Buckingham Palace, justo en frente del palacio real donde los guardias que se ocupan de la seguridad de su majestad son relevados acompañados por una banda musical militar. Desde mayo hasta julio la ceremonia se realiza a diario (si no llueve) a las 11:30 horas. El resto del año días alternos. Sinceramente, a mi se me hacen eternos sus 45 minutos, por eso, cuando el año pasado descubrimos el cambio de guardia a caballo del Horse Guards Parade, me fascinó. Tampoco es corto, pero tiene caballos y mucha menos gente con la que pelearte por ver algo. Este empieza a las 11.

Por último y casi gratis, tenemos la Ceremony of the Keys en la Tower of London. Digo casi gratis porque en realidad la ceremonia es gratis, pero al hacer la reserva online te van a cobrar una libra en concepto de gastos de gestión. Las reservas se pueden hacer con meses de antelación en su web. ¿En que consiste? Pues en acompañar a los miembros de la guardia real, encargados de la seguridad de la Torre a cerrar la puerta. Parece sencillo pero se trata de una ceremonia muy solemne, que se realiza desde hace 700 años y que solo se ha retrasado una vez, durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Un claro ejemplo de puntualidad británica. (No se pueden hacer fotos ni vídeo, cosas secretas)

Sky Garden.

Sky Garden London
Si tienes vertigo no te asomes demasiado

Requiere reserva en su página web con día y hora, pero es gratis. Puedes reservar con tiempo, hasta cuatro semanas antes de tu visita, y seguramente no tendrás problema. Se trata de una cúpula de cristal que cierra la azotea del edificio “Walkie Talkie” (20 Fenchurch Street). Un lugar único que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Desde su jardín puedes tener una panorámica 306º de Londres desde unos 160 metros de altura.

Además cuenta con varios restaurantes dentro, así que podéis tomar algo o comer mientras sentís la ciudad a vuestros pies. Es importante saber que hay un control de seguridad tipo aeropuerto para acceder, por lo que hay que llevar acreditación. Se dice, se comenta, se rumorea, que si vas a partir de las 18 puedes acceder sin reserva, pero no puedo confirmarlo.

Saca tu lado más friki.

Hay miles de películas y series que se han rodado en Londres, busca localizaciones. Que ser un adulto no acabe con tus ilusiones. A fin de cuentas en Londres no te conoce nadie.

Hazte una foto en el Andén 7 3/4 saltando como si te fuera la vida en ir a Howarts (algunos seguimos esperando nuestra carta, gracias). Planea volar el parlamento como en V de Vendetta (pero no lo digas en voz alta). Busca la librería de Nothing Hill y posa ante su escaparate con gafas de sol a lo súper estrella, o con tu lupa en Baker Street. Intenta descubrir quien es de verdad Jack el Destripador en Whitechapel o trata de encontrar los secretos templarios en la iglesia del Temple. Yo encontré la Tardis en Earls Court, pero no conseguí abrirla para ver si era más grande por dentro.

La Tardis en Londres
El décimo es mi doctor, ¿el vuestro?

Se admiten sugerencias, ¿más cosas que hacer en Londres gratis? ¡Cada visita a Londres es una experiencia nueva!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir arriba