Cinco cosas chulas que hacer en Berlín gratis

La capital de Alemania es una ciudad ideal para una escapada. Historia, ocio, museos, gastronomía de casi parte del mundo… la oferta en esta ciudad es de lo más amplia pero, ¿y si tenemos un presupuesto ajustado? ¿Qué cosas podemos hacer en Berlín gratis?

East Side Gallery, uno de los grandes clásicos de Berlín gratis
East Side Gallery es uno de los grandes clásicos de Berlín gratis.

No son pocas las actividades de ocio a las que tendrás acceso por la cara. La música en directo en cualquier parque, conciertos o DJ por todas partes son parte de la ciudad. Además de exposiciones y otros atractivos a los que acceder si estás en el lugar indicado.

Otros post sobre cosas chulas que hacer en: Nueva York, Roma, Budapest o Londres.

Los parques, el gran clásico de los post de cosas chulas gratis.

En Berlín hay una gran cantidad de parques y zonas verdes que hacen las delicias de ciudadanos y turistas. Si sale un rayo de sol, cualquier trocito de césped es bueno para plantar una mantita y ser feliz. Desde el enorme Tiergarden al animado Mauerpark.

Parque James Simon en Berlín
Más a gusto que un arbusto

Nuestro favorito sin duda fue el parque de James Simón, junto al río Spree y frente a la isla de los museos. Una zona verde tranquila a la par que animada, donde la gente se reúne en el césped a tomar algo o simplemente charlar. Mientras escuchas a los músicos callejeros amenizar la puesta de sol puedes sentirte un berlinés más. La mayoría se reúnen aquí al acabar el día, si hace buen tiempo.

Si te sientes muy espléndido, en cualquiera de los bares bajo la vía del tren podrás comprarte una cerveza. Medio litro por apenas cuatro euros, que no es gratis pero casi, y tendrás acceso a una de las hamacas a disposición de los clientes. También vimos gente usar las hamacas sin tomar nada pero… bueno, está feo.

¿Necesitas hotel en Berlín? Nosotras nos alojamos en pleno Mitte en este, igual te puede encajar. Relación calidad precio estupenda.

El rastro del muro de Berlin.

Un paseo histórico y muy interesante que puedes hacer en Berlín gratis es seguir los rastros del muro de Berlín por toda la ciudad. La cicatriz del sinsentido que antes dividía la ciudad está ahora marcada en forma de una línea de adoquines.

Muro de Berlín, puedes seguir su rastro por toda la ciudad.

Puedes seguirla y encontrar algunos de los emblemas más reconocibles de Berlín como Check Point Charlie, la East Side Gallery o el Monumento a los Judíos asesinados en Europa. Además, en algunas zonas se han habilitado espacios para la memoria e incluso didácticos como Topografía del Terror o el parque de Bernard Straße. Si quieres saber un poco más de este paseo, te lo cuento en este post.

Los preciosos patios del barrio judío.

El Barrio judío de Berlín es una verdadera delicia. De los pocos que quedan sin reconstruir después de la guerra (aunque algunos edificios si se vieron afectados, no está tan alterado como, por ejemplo, Mitte), pasear por sus calles es toda una experiencia. A diferencia de las grandes y magestuosas avenidas de otras zonas, este barrio resulta mucho más amigable.

Patios Hackescher Höfe

Si te pierdes por las zonas Hackescher Markt podrás ver patios tan chulos como los de Hackescher Höfe. Este entramado vecinal de siete patios esconde joyas románticas y modernistas que merece la pena ver.

Muy cerquita está también el curioso callejón Dead Chichen Alley, plagado de grafitis y con un par de exposiciones y cafés de lo m´ás interesantes.

Subir a la cúpula del Reichstag.

Una de las cosas más chulas que puedes hacer gratis en Berlin es visitar el parlamento. Subir a la cupula del Reichstag o incluso asistir a un pleno es gratis, solo tienes que apuntarte en su pagina web.

Cúpula de Reichtag, una de las cosas más guays que ver en Berlín gratis.

Te cuento mucho más de este fantástico edifico en este post.

El horror de la Segunda Guerra Mundial en Berlin.

Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. Por ello, aunque puedan resultar visitas duras, parece imprescinble aprender de la historia de Europa viendo lo acontecido en Berlín.

La iglesia memorial del Káiser Willhem es un buen ejemplo. Bombardeada durante de la Segunda Guerra Mundial, nunca fue reconstruida, quedando a modo de recuerdo y homenaje en una de las zonas ahora más comerciales de la ciudad.

En el museo-memorial Topografía del Terror os contaran con bastante detalle las acciones del nazismo en Berlín. A través de una audioguía gratuita (también podéis ponerla en vuestro teléfono, simplemente conectándoos al wifi) y unos paneles con fotos y documentos, podréis conocer la parte más oscura de la historia de la ciudad. Una visita dura pero necesaria.

Y a ti, ¿se te ocurren más cosas que hacer en Berlín gratis? Estoy segura de que visitaré más veces la ciudad, me queda mucho por ver 🙂

Este post contiene enlaces a páginas de afiliados. Esto significa que, cada vez que compres o reserves algo a través de uno de esos enlaces, recibiré una pequeña comisión por parte de la web enlazada. A ti no te costará nada 🙂

1 comentario en “Cinco cosas chulas que hacer en Berlín gratis”

  1. Pingback: BERLÍN: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [4] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.