Carcassonne, un día recorriendo la ciudad fortificada.

Hay lugares en el mundo que gozan de un encanto especial y, sin duda, Carcassonne es uno de ellos. Al sur de Francia, a medio camino entre Toulouse y Perpignan se encuentra esta ciudad fortificada que tiene el honor de ser la más grande conservada en Europa (Patrimonio de la Unesco). ¿Se puede ver Carcassonne en un día?

Se puede, en realidad es buena idea establecer base en Carcassonne y luego poder hacer excursiones de día por la región del Languedoc que guarda numerosos tesoros. Grutas, castillos cátaros, abadías… Podéis descubrir algunos planes por la zona en este post.

Carcassonne en un día
La Cité de Carcassonne desde el Pont Vieux.

Carcassonne se divide en dos zonas que podemos explorar en un día en la ciudad. Sin duda la más impresionante es la Cité, conocida es la ciudad fortificada, pero también es la más masificada. No está de más darse un paseo por los alrededores para admirarla desde fuera y sentir un poco de tranquilidad, en otras zonas apenas hay turistas.

La cité, la Carcassonne más medieval.

No defrauda. Cruzar la enorme puerta Narbona es trasladarse a otro universo, es como entrar en un cuento. Nos damos cuenta de que cruzamos no uno, sino dos círculos defensivos de murallas. No en vano Carcassonne estaba considerada inexpugnable, ni más ni menos que 52 torres y 3 kilómetros de muralla nos defienden. We´re safe.

Anillo defensivo de Carcassonne

Lo ideal es comenzar a callejear, disfrutando de sus callejuelas y edificios, parándote en cada tienda. Es un peligro de mercado de artesanías y productos gastronómicos que te tienta en cada esquina.

Son jabones, no se comen :(
Son jabones, no se comen 🙁

Como os decía, la Cité presume de ser una de las zonas más visitadas de Francia, por lo que la afluencia de turistas es total. Están preparados para ello, tiendas, restaurantes y bares se concentran en las calles medievales para que no te falte de nada. La Place Marcou concentra gran cantidad de terrazas para tomar algo, pero también puedes encontrarlas rodeando la muralla o en cualquier esquina con pinta de cuento.

¿Quieres saberlo todo acerca de Carcassonne y su pasado cátaro? Te recomiendo un tour en el que podrás descubrir todos sus enigmas.

El castillo condal y sus murallas. 

El castillo se puede recorrer entero y subir a sus torres, que ofrecen una vista muy diferente de la ciudad, tanto de la parte más moderna como de la cité. Dentro alberga un museo lapidario (sí, de lápidas) con piezas principalmente medievales.

Carcassonne y su castillo son otra de esas restauraciones locas de Violet Le Duc, al parecer tanto el castillo como las murallas estaban seriamente deteriorados a principios de 1800. Tanto que incluso se consideró su demolición.

Castillo de Carcassonne
Pensad que ninguna de esas torres estaba entera cuando llegó Violet

Sin embargo, el romanticismo estaba en pleno auge y con él, el aprecio por lo medieval, sus construcciones y estética de cuento. Gracias a esto se encarga la restauración del conjunto a Violet Le Duc en 1844, una de las más controvertidas de su carrera. Al parecer, Violet, además de añadir los elementos que el considera propios e indispensables, utilizó materiales de otras zonas de Francia (estaba acostumbrado a trabajar en el norte del país y siguió con su rollo) lo cual no gustó demasiado a las autoridades.

Las vistas desde el castillo de Carcassonne con Saint Nazare al fondo
Las vistas desde el castillo con Saint Nazare al fondo

Aun con todo, gracias a su polémica restauración, podemos disfrutar de una ciudades más especiales de Francia. Durante la visita al castillo (y en la tienda de regalos) podréis ver algunas de las fotografías de cómo se encontraba la ciudad en el siglo XIX y de los dibujos de Violet para devolverle toda su gloria.

carcassonne castillo
Una de las 9 torres que forman la defensa del castillo

La entrada al castillo cuesta 9 € y podéis comprarla en su página web. También en taquilla pero puede haber un poco de cola. A octubre de 2021 debes presentar el pasaporte sanitario para poder acceder.

Lo más chulo del castillo es poder recorrer la muralla casi por completo, rodeando la ciudad como en una guardia de la noche.

Basílica de Saint-Nazaire

Una vez pasada la euforia de estar en Juego de Tronos volvemos a centrarnos y dejamos las almenas para encontrarnos con la basílica de Saint-Nazaire. Esta impresionante iglesia románica sufrió muchas remodelaciones a lo largo de la historia. De hecho, su aspecto poco tiene que ver con el original debido a una restauración en el siglo XIX de (OTRA VEZ TÚ) Violett-Le Duc.

Saint Nazare, Carcassonne en un día
La verdad es que le quedó bonita.

Como te decía, Le Duc era muy dado a añadir elementos arquitectónicos que él consideraba canónicos (en este caso elementos medievales, pináculos, torreones, gárgolas) a todas las restauraciones que hacía. Un gran ejemplo de esta corriente se da también en Notre Dame de París, donde fue restaurador principal.

Interior de Saint Nazare
Interior de Saint Nazare

La Bastide, la zona nueva de la ciudad.

La Bastide – Sant Lois es como llaman los locales a la parte no fortificada, sin duda la parte menos conocida de la ciudad. Se parece mucho a otras zonas del sur de Francia, una ciudad tranquila, cuidada, articulada en torno a una plaza en la que nos recibe un pequeño mercado de verduras. Un amable vecino nos cuenta que los bonitos boulevares que la rodean se construyeron sobre los antiguos fosos defensivos de la Carcassone medieval.

En La Bastide puedes ver otras dos iglesias bastante impresionantes, ambas de estilo gótico, San Vicente y la Catedral de Saint-Michel que le quitó el puesto de Catedral a Saint Nazare.

San Vicente en la Bastide.
El campanario octogonal de San Vicente tiene 47 campanas, no pasa desapercibido.

¿Conoces el canal du Midi? Una parte de esta genial obra de ingeniería pasa por Carcassonne. De él os hablo en este post. Es algo que merece la pena visitar en algún momento, sin duda.

El Point Veux, o puente viejo, une la Bastide con la Cité, salvado el Aude. Es curioso que a su alrededor la vida parece diferente. A orillas del río pastan ovejas con el telón de fondo de la ciudad fortificada.

Puente viejo de Carcassonne

¿Qué me dices? ¿Te animas a visitar la ciudad fortificada más grande de Francia?

¿Planeando excursiones desde Carcassonne? Este es tu post.

Info práctica:

Aparcar en Carcassone:

Como pequeña recomendación, si dejáis el coche al otro lado del puente viejo (en la Bastide) hay varios aparcamientos gratuitos. Desde allí solo hay que caminar unos 15 minutos. A los pies de las murallas de la cité y junto a puerta Narbona hay parkings pero son bastante caros.

Comer en Carcassonne:

El cassoulet es la comida típica de la zona, un guiso de alubia blanca con pato y salchicha de cerdo. Lo sirven en casi todos los restaurantes a todas horas, advierto que es muy pesado, mejor para comer y no para cenar. Los restaurantes de la cité son todos más o menos parecidos, enfocados al turista. De todas formas os dejo alguna recomendación que nos pareció fuera de esta norma.

A octubre 2021 se exige el pasaporte de vacunación para acceder al interior y terrazas de todos los locales de hostelería.

Restaurant Au Four Saint Louis. Menús tradicionales al mediodía y pizzas al horno de piedra por la noche. A diferencia de otros abre hasta tarde por lo que es ideal para rezagados. Servicio impecable, son súper majos todos.

Meli et Zeli. Preciosa terraza en la que degustar el cassoulete. Tienen varias formulas de menú que lo incluyen, de entre 15 y 27 euros. Recuerda que en las formulas de menú francesas casi nunca se incluye la bebida. El agua siempre suele ser gratis y, en Meli et Zeli, la jarra de vino de la casa sale por 5€. Mención especial a sus postres caseros.

cassoulete en Carcassonne
Deliciosa cassoulete en Meli et Zeli.

Bistro Fruits. Es el más económico de la Place Marcou, tanto para tomar unas cervezas como para comer algo sencillo tipo crepe.

Tened en cuenta que dentro de la ciudadela todo es un poco más caro de lo normal, impuesto medieval. Esto aplica a restaurantes, bares y alojamientos.

Dónde dormir en Carcassonne.

Reconozco que me encantaría alojarme algún día en la cité pero, además de caro, parece poco práctico. Sobre todo si llegas en coche y luego quieres hacer excursiones desde allí. Por practicidad y precio nos decidimos por Adonis Carcassonne, justo a pie de la muralla, en la zona Barbacane. Sitio para aparcar gratis y a tan solo unos minutos caminando de la cité.

Iluminación nocturna de Carcassonne
Porte de l’Aude, acceso desde la Barbacane a la cité.

Tenéis otras opciones fuera de la cité como el Hotel de La Bastide aunque está un poco más alejado.

Pero si alguna vez puedo quedarme dentro de las murallas que sea en el Hotel de la Cité. Mirad qué impresionante 😀 una vez más, vida de pobre pero deseos de rica.

Covid en Carcassone (octubre 2021). Viaja seguro.

En los días que pasamos recorriendo la zona de Carcassonne y el Languedoc el pasaporte Covid era imprescindible. Se pide para poder usar todo espacio de restauración (interior o terraza), en edificios oficiales, para visitas guiadas y transportes.

Viaja seguro con Iati Escapadas, el seguro que te garantiza asistencia en toda Europa, no solo por covid.

Este post contiene enlaces a páginas de afiliados. Esto significa que, cada vez que compres o reserves algo a través de uno de esos enlaces, recibiré una pequeña comisión por parte de la web enlazada. A ti no te costará nada 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.