Claves para hacer El caminito del Rey (casi bien)

En marzo de 2015 El Caminito del Rey abrió sus puertas, tras una magnifica renovación que hizo que dejara de ser el sendero más peligroso del mundo para convertirse en un camino seguro del que podemos disfrutar todos.

Aun se pueden ver, bajo las nuevas pasarelas los caminos destartalados y llenos de agujeros por los que pasaban los valientes antes del cierre por reformas. Si buscáis en Youtube hay muchos vídeos de como era, aunque si sois miedicas es mejor no verlos 😛

Nada de eso os encontraréis ahora. A partir de 2015, el Caminito del Rey es una ruta de senderismo para toda la familia, segura y controlada durante todo el trayecto. ¿Te vienes a descubrirla?

caminito del rey
Asomadas al desfiladero.

¿Qué es el Caminito del Rey?

Pongamonos en situación. ¿Qué es el Caminito del Rey? Una ruta de senderismo recorre el Desfiladero de los Gaitanes. En algunos tramos tiene construida una pasarela adosada a las paredes del cañón, desgastado por el paso del tiempo.

Aunque ahora es un sendero turístico, su construcción tuvo una misión totalmente diferente: era ni más ni menos que el camino de acceso para controlar la Central Hidroélectrica de El Chorro, por donde trabajadores y vecinos de la zona pasaban constantemente en su vida diaria. Durante la inauguración del pantano el Rey Alfonso XIII recorrió un tramo, generando gran expectación, de ahí su nombre.

caminito del rey
Todo el camino te acompañarán increíbles paisajes con aguas turquesas y rocas escarpadas.
 

¿Qué debo saber antes de ir al Caminito del Rey?

Imprescindible la reserva online desde la web www.caminitodelrey.info, llevar impresa tu entrada y ser puntual.

Hay que llevar calzado adecuado para andar o no te dejarán pasar. Antes de llegar al control de acceso varios turistas daban la vuelta sin poder entrar por llevar chancletas. Sentido común ante todo, no hace falta llevar unas botas de montaña ni nada por el estilo, pero sí calzado cerrado y adecuado para caminar.

Es obligatorio llevar casco durante todo el recorrido, os lo proporcionarán a la entrada.

Lo más importante es saber que puedes caminar (a tu ritmo, sin presiones) durante unos 8 kilómetros. El caminito no se compone solo de la zona de las pasarelas y los tramos impactantes sobre el desfiladero, también hay zonas previas de acceso y salida que debemos tener en cuenta. En mi caso, sin ser especialmente deportista, yendo a un ritmo tranquilo, parando a sacar miles fotos, tardé unas dos horas desde el control de acceso (antes del control hay otra caminata de unos 2,7 kilómetros).

caminito del rey
 

El recorrido, cómo es hacer el Caminito del Rey:

Es importante saber que el recorrido no es circular, es de un solo sentido. Se entra por Ardales y se sale por Álora. ¿Mi recomendación? Dejar el coche en el parking de Álora y coger el autobús lanzadera que te lleva hasta el acceso de Ardales. Así tu coche te estará esperando en cuanto acabes la ruta. También puedes hacerlo al revés y coger el autobús a la salida para recoger tu coche. Los autobuses pasan cada 30 minutos aproximadamente.

Otra cosa a tener en cuenta es que hay tramos que incluyen muchas escaleras. Si te cuesta subirlas o bajarlas puede ser un problema.

¿Me va a dar miedo?

Es una pregunta recurrente. Si tienes vértigo está claro que no es buena idea. Pero sino, yo diría que no tiene porque darte miedo, al menos yo no lo sentí en ningún momento. Da impresión asomarte al desfiladero, pero la sensación de seguridad es total. Igual lo más impactante es la zona del puente colgante unos 35 metros de puente de reja sobre el desfiladero, que se balancea con el viento… pero nada que una no pueda superar 🙂

Durante todo el recorrido puedes ver por debajo de los tablones de madera el camino antiguo y eso sí que da impresión. Conozco valientes que hicieron la ruta antes de la rehabilitación y era realmente peligroso, no apto para todos los públicos. Las barandillas habían desaparecido, pero también tramos de suelo en algunas zonas, lugares en los que tu único apoyo es una vigueta oxidada clavada a la pared… Madre mía.

caminito del rey
Salida del desfiladero.

Definitivamente merece la pena recorrer el Caminito del Rey. Pocas fotos hacen justicia a este entorno, al valle, a las aguas tan turquesas, al cañón que en directo hay zonas en las que te deja sin aliento. Desde el mirador de cristal se puede ver el fondo del desfiladero y da verdadera impresión. Si tienes suerte y mientras estés por ahí pasa el tren es de lo más curioso también.

Info práctica:

Entradas y reservas:

Como os decía, es imprescindible reservar tu entrada al Caminito del Rey con fecha y hora. Tenéis que hacerlo en la página web oficial o reservar una excursión desde Málaga todo incluido con Civitatis.

¿Cómo llegar al Caminito del Rey?

El Caminito del Rey está a unos 60 kilómetros de Málaga capital.

Lo más sencillo es llegar en coche por la A-357 hasta Ardales y seguir las indicaciones de El Chorro, Caminito del Rey.

También se puede llegar tren de Media Distancia (Regionales) desde la Estación María Zambrano de Málaga hasta la parada de El Chorro.

¿Dormir y comer cerca del Caminito del Rey?

Tanto en Álora como en Ardales encontrarás varios hoteles en los que alojarte muy cerca del inicio del Caminito del Rey. También tienes la posibilidad de alojarte en Ronda o Málaga y acercarte desde allí.

Para comer te recomiendo el Restaurante Mirador de Ardales, un lugar precioso con comida tradicional y vistas al embalse.

Y tú ¿has hecho el Caminito? ¿lo estás pensando? Cuéntame 🙂

3 comentarios en “Claves para hacer El caminito del Rey (casi bien)”

  1. Pingback: El Torcal de Antequera, un paisaje único | Invierno en la playa

  2. Planning to do this trip around Christmas time , hopefully I could book this trip in the city with tourist attraction agency .

  3. Krzysztof Zimowski

    La experiencia es única,inolvidable,para toda la vida. Aunque sendero está muy seguro por el todo paso, te dará muchas emociones extrañas,que puedes volar qualqier momento. Es para las personas con nervios fuertes. Se lo recomienda, kudos para la idea y los constructores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.