Cinco cosas chulas que hacer en Budapest gratis

Budapest es una ciudad capaz de regalarte una panorámica imponente desde casi cualquier rincón. Miradores, torres, colinas y puentes harán las delicias de curiosos y fotógrafos. ¿Qué puedes hacer en Budapest gratis?

La capital de Hungría no es una ciudad cara, como Londres o Nueva York, donde ya teníamos algunos consejos para ahorrar. Los españoles ganamos al cambio en Budapest, casi te parecerá que casi vuelves a funcionar con pesetas. Sin embargo, siempre esta bien tener algún plan for free allá a donde vas, ¿verdad? Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en Budapest gratis.

Subir al Monte Gellert. Panorámicas y ejercicio en Budapest gratis.

La colina Gellert es el punto más alto de Budapest, un buen paseo plagado de miradores desde donde hacer infinitas fotos. Tendrás unas vistas completas de Pest y apreciar la inmensidad del Castillo de Buda. Además, la panorámica del Danubio te saludará en todo su esplendor dejando ver todos sus codos y puentes.

Vista del Parlamento desde el Monte Gellert, Budapest
Ir buscando el Parlamento desde el monte Gellert mientras vas subiendo, check.

Además, durante tu paseo, podrás descubrir algunas esculturas que son muy importantes para los lugareños. La estatua en honor a San Gerardo y, en la cima, la Estatua de la Libertad. Con más de 45 metros de altura, conmemora la liberación de Hungría por parte de las fuerzas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial.

La inscripción original daba las gracias al ejercito soviético pero, fue cambiada en los años 80. La unión soviética liberó Hungría de los nazis, sí, pero también la ocupó hasta 1989.

A la memoria de los héroes soviéticos liberadores erigida por el agradecido pueblo húngaro en 1945.

Inscripción original de la estatua en húngaro y ruso.

A la memoria de todos aquellos que sacrificaron sus vidas por la independencia, la libertad y la prosperidad de Hungría

Inscripción de 1989

Bonus track. No es gratis pero, por apenas un euro, en las faldas del Monte Gellert pues visitar una iglesia rupestre. Esta iglesia-cueva está inspirada en el santuario de Lourdes, excavada en la colina. Una curiosidad que, por tan pocos florines, merece la pena.

Ver atardecer en Bastión de Pescadores.

O amanecer, o simplemente estar… lo que más te guste. Merece la pena pasar un rato en Bastión de Pescadores, simplemente admirando el paisaje y el propio monumento.

Atardece en Bastión de Pescadores

Esta fortaleza neogótica es un espectáculo. Sus torres y pináculos vigilan la ciudad desde comienzos del siglo XX, aunque su historia es mucho más antigua. Hoy en día su función es meramente decorativa, durante la Edad Media aquí se erigía una muralla defensiva. Eran los pescadores, habitantes de esta zona de la ciudad, los que tenían la misión de protegerla.

Estatua de San Esteban en Bastión de Pescadores
San Esteban I, rey de Hungría, dominando el Bastión de Pescadores.

Siete torres que representan a las siete tribus fundadoras de Hungría y, en el centro, la estatua a San Esteban. Este homenaje al primer rey del país está hecho en bronce y ocupa este lugar desde 1906.

Aprovecha los parques de la ciudad.

Budapest tiene dos grades pulmones verdes, el conocido como parque de la ciudad, o parque Városliget y la Isla Margarita. Ambos son gratis y todo un lujo para uso y disfrute de locales y turistas.

Parque Városliget

Al primero llegarás fácil, siguiendo la Avenida Andrassi hasta la Plaza de los Héroes. Allí, junto al monumento a las tribus fundadoras de Hungría, encontrarás la entrada del parque. En él está el famoso balneario Széchenyi y durante los fines de semana podrás encontrar mercadillos con productos locales.

Castillo de Vajdahunyad
Castillo de Vajdahunyad en pleno Parque de la ciudad. Hoy en día alberga el museo de agricultura de Budapest.

Además podrás ver el Castillo Vajdahunyad, muy querido por los habitantes de la ciudad. El castillo se construyó en 1896 en madera y cartón, imitando a un castillo de Transilvania para una exposición. Gustó tanto que años después se reconstruyó en piedra para que fuera eterno.

Isla Margarita

Isla Margarita es el centro de ocio de la ciudad en los días de sol. Más de 2500 metros de zonas ajardinadas, piscinas con toboganes, un zoo e incluso las ruinas de un antiguo convento.

Isla Margarita, Budapest
Fijaos justo al lado del Parlamento. La extensión es… toda.

Se puede llegar en autobús o tranvía pero también caminando. Si desde el parlamento, sigues el Danubio hacia el puente Margarita (Margit Hid en húngaro) y solo tienes que cruzarlo hasta la mitad. Una vez allí, si te animas, puedes alquilar una bici para recorrer la isla o simplemente caminar.

Busca las esculturas repartidas por la ciudad.

Budapest está plagada de estatuas y esculturas. Jugar a buscarlas por toda la ciudad puede ser un buen entretenimiento.

Una de las más famosas es la de la Princesita junto al Danubio, todo un icono de Budapest. Además cada una tiene su aquel… si le tocas la tripa al policía bonachón frente a San Esteban tendrás buena suerte. O al menos ¡eso dicen!

Estatua de la Princesita, Budapest
Estatua de la Princesita o duende, las buenas gentes de Budapest no se ponen de acuerdo.

Dando una paseo junto al río podrás encontrar a Shakespeare, un perrete juguetón, un poeta, un pintor… Todo tipo de esculturas de bronce hasta llegar la monumento más famoso y sobrecogedor. El Monumento de los Zapatos en honor a las víctimas del Holocausto en Hungría.

Monumento de los Zapatos, Budapest.

Entre los años 43 y 45, el partido de la Cruz Flechada (el partido nazi húngaro) asesinó a más de 20.000 judíos del ghetto de Budapest. Hombres, mujeres y niños fueron fusilados a orillas del Danubio y sus cuerpos arrojados al mismo, sin miramientos. Los sesenta pares de zapatos de esta escultura les recuerdan y honran cada día. Muchas personas dejan velas, flores y rezos escritos en trozos de papel. En el post sobre la Gran Sinagoga de Budapest tienes mucha más info sobre este periodo de la historia negra de la ciudad.

Un paseo nocturno.

Budapest es una ciudad imponente de día y muy especial de noche. Los edificios, puentes y monumentos se iluminan en cuanto cae el sol, dejando ver una nueva ciudad, grandiosa y a su vez muy divertida.

Empieza tu paseo viendo atardecer en Bastión de Pescadores (eeeeeh, ¡punto dos de este post!) y verás como se encienden el castillo de Buda, la iglesia de Matías y el propio Bastión. Desde esa orilla podrás disfrutar de la iluminación del Parlamento, que lo hace aun más bonito si cabe.

Puente de las Cadenas, Budapest
Momento mágico, ver iluminarse el Puente de las Cadenas.

Cruza el Puente de las Cadenas. En ambas veredas verás unos cuantos fotógrafos armados con sendos trípodes haciendo fotos. Es que es todo un icono. En la orilla de Pest te llamarán la atención los hotelazos de lujo con su iluminación nocturna. Sigue hasta la basílica de San Esteban y disfruta del ambiente nocturno de su plaza.

A partir de aquí toca gastar unos cuantos florines. Es el momento de cenar o disfrutar de una cerveza en alguno de los Ruin Pub del barrio judío, la ocasión lo merece 😉

Y ¿a ti? ¿Se te ocurren más cosas que puedas hacer en Budapest gratis?

2 comentarios en “Cinco cosas chulas que hacer en Budapest gratis”

  1. A mi no se me ocurren cosas gratis que hacer en Budapest porque aún no he ido! Me encanta eso de hacer ejercicio gratis!!! y yo pagando un gimnasio jajaja y vaya vistas! También me gusta la idea de visitar el Parque Városliget en fin de semana para ver el mercadillo. El otro parque también tiene buena pinta pero yo eliminaria el zoo :(.
    A ver si algún día hago la escapada y puedo ver al fin el Bastión de Pescadores que parece un lugar precioso.
    Saludoss

    1. Siiii, la verdad es que son lugares geniales. Lo del zoo a mi también me da bajona siempre 🙁 no se que necesidad hay, la verdad.

      Es buena escapada para poquitos días, si tenéis ocasión no me lo pensaría 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.